top of page

Vacunas contra el coronavirus SARs CoV-2 | Covid-19 | 2020_11

Actualizado: 22 dic 2022



Las vacunas de mRNA de Pfizer/BioNTech y Moderna tienen una eficacia del 95% en los estudios de fase III realizados en los Estados Unidos. Asimismo, el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en Rusia, anunció que su vacuna Sputnik V contra el coronavirus, tuvo hasta un 95% de eficacia contra el coronavirus SARs CoV-2 causante de la Covid-19. La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca muestra una efectividad del 70,4%.


DEFINICIONES


Vacuna

Una vacuna es una preparación que se utiliza para producir inmunidad contra una enfermedad, por lo tanto, las vacunas le "enseñan" al organismo cómo defenderse contra un agente agresor.


mRNA


El mRNA o ácido ribonucleico mensajero, es una sustancia que ayuda en la fabricación de las proteínas.


Fases de los estudios científicos


Estudios de fase I: ¿es seguro?

Los estudios de fase I son los primeros estudios en que participan seres humanos.


Estudios de fase II: ¿funciona?

Los estudios de fase II buscan comprobar cuál es la eficacia del nuevo tratamiento.


Estudios de fase III: ¿es más eficaz que lo que tenemos actualmente?

Los estudios de fase III comparan la seguridad y eficacia del nuevo tratamiento con la del tratamiento de referencia actual.


Efectividad de una vacuna


La efectividad de una vacuna es la capacidad de la misma de proteger contra enfermedades cuando se aplica en condiciones de campo (condiciones reales o habituales de la práctica clínica diaria o de los programas de salud pública).



Anticuerpo


Los anticuerpos son sustancias que secretan ciertas células de defensa de la sangre para combatir una infección viral o bacteriana.


Vacuna de mRNA de Pfizer/BioNTech


Esta vacuna podría ser la primera desarrollada con genética. Toma parte del código genético del virus que provoca una reacción en la célula, haciendo que ésta produzca una proteína del coronavirus. Esto a su vez induce que el sistema inmune de nuestro organismo pueda destruir las células infectadas por el virus SARs CoV-2. La vacuna necesita mantenerse a una temperatura menor a -70° C. Dos dosis.


Vacuna de mRNA de Moderna


La vacuna de Moderna no ha causado en los estudios iniciales ningún evento adverso notable y ha producido una respuesta constante del sistema inmune. La vacuna necesita mantenerse a una temperatura menor a -20° C. Dos dosis.




Vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca


La vacuna de ha Universidad de Oxford ha demostrado ser un 70,4% efectiva, sin embargo, su eficacia pueda llegar al 90% si se ajusta la dosis. Puede almacenarse a la temperatura normal de un refrigerador. Dos dosis.



Vacuna Sputnik V


La vacuna del Centro Gamaleya, con un 95% de efectividad puede almacenarse a la temperatura normal de un refrigerador. Los estudios según se reporta, abarcaron a 40 mil voluntarios y no se han detectado efectos secundarios de gravedad.


Si bien se ha referido que "los especialistas estaban muy preocupados porque las pruebas clínicas que garantizan la confiabilidad del proceso de investigación no habían sido registradas ni publicadas en ninguna revista científica", al parecer habrían ciertos sesgos en la información disponible al momento.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Update | Resumen

COVID-19 | Datos puntuales

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Lugares con mayor riesgo de contagio

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS



Suscríbete


El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología



Consulta


Nuestras Especialidades





Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.

213 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page