top of page

COVID-19 | ¿Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición? | 2020_03

Actualizado: 22 dic 2022


Según la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" el 23 marzo 2020 sugiere: "Hasta que el suministro de materiales de prueba alcance la creciente demanda de pruebas, habrá circunstancias en las que se desconoce el estado COVID-19 de estos pacientes.



Por lo tanto, cuando un examen detallado o un procedimiento quirúrgico es necesario para la atención urgente o de emergencia y el estado COVID-19 del paciente no puede confirmarse, entonces el paciente debe manejarse como si fuera COVID-19 positivo. Esta consideración debe aplicarse independientemente de si se encuentra en una oficina, hospital o quirófano. Además, el proveedor y el personal circundante deben tener el equipo de protección personal necesario. Se debe prestar especial atención a limpiar el equipo y las superficies contaminadas con desinfectantes apropiados (por ejemplo, ≥ 70% de alcohol) según lo recomendado por los CDC".


Las siguientes recomendaciones las tenemos gracias a la "American Academy of Otolaryngology-Head and Neck Surgery" publicadas durante la segunda semana de marzo 2020.


1. Antes de que llegue el paciente a la consulta


  • Al programar citas para atención médica de rutina (control rutinario anual, cirugía electiva), indique a los pacientes que llamen con anticipación y analicen la necesidad de reprogramar su cita si desarrollan síntomas de una infección respiratoria (por ejemplo tos, dolor de garganta, fiebre) el día que están programados para ser vistos.



  • Cuando programe citas para pacientes que soliciten evaluación para una infección respiratoria, use protocolos de triaje dirigidos por la enfermera para determinar si es necesaria una cita o si el paciente puede ser atendido desde su hogar.

  • Si el paciente debe acudir a una cita, indíquele que llame de antemano para informar al personal de triaje de que tiene síntomas de una infección respiratoria (por ejemplo tos, dolor de garganta, fiebre) y que tome las medidas preventivas adecuadas (por ejemplo siga los procedimientos de triaje, use una máscara facial al ingresar y durante su visita o, si no se puede tolerar una máscara facial, use un pañuelo para contener las secreciones respiratorias).

  • Si un paciente llega en transporte por servicios médicos de emergencia (EMS), el personal de EMS debe comunicarse con el departamento de emergencias receptor o el centro de atención médica y seguir los protocolos de transporte locales o regionales previamente acordados. Esto permitirá que el centro de salud se prepare para recibir al paciente.


2. Cuando el paciente llega a la consulta


  • Considere limitar los puntos de entrada a la instalación.

  • Tome medidas para asegurarse de que todas las personas con síntomas de COVID-19 u otra infección respiratoria (por ejemplo, con fiebre, tos) se adhieran a la higiene respiratoria y la etiqueta de la tos, higiene de manos y procedimientos de clasificación durante toda la visita.





  • Publique alertas visuales en la entrada y en lugares estratégicos para proporcionar a los pacientes las instrucciones sobre higiene de manos, higiene respiratoria y etiqueta para la tos.

  • Proporcione suministros para la higiene respiratoria y la etiqueta para la tos, incluido el desinfectante para manos a base de alcohol con 60-95% de alcohol, pañuelos y recipientes sin contacto para desechar, en las entradas de las instalaciones de atención médica, salas de espera y registros de pacientes.



3. Durante la visita del paciente


  • Priorizar el triaje de pacientes con síntomas respiratorios.

  • Asegúrese de que, en el momento del registro del paciente, se les pregunte a todos los pacientes sobre la presencia de síntomas de una infección respiratoria y el historial de viajes a áreas que experimentan la transmisión de COVID-19 o el contacto con posibles pacientes con COVID-19.

  • Posponer procedimientos electivos, cirugías y visitas ambulatorias no urgentes.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS


Suscríbete

El Mejor Blog de Otorrino !!!

Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología




Consulta


Nuestras Especialidades





Quito - Ecuador


Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


Fuentes:

AAO HNS Coronavirus disease 2019 Resourses

CDC Healthcare Infection Prevention and Control FAQs for COVID-19

CDC Information for Healthcare Professionals about Coronavirus (COVID-19)

CDC Interim Infection Prevention and Control Recommendations for Patients with Suspected or Confirmed Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) in Healthcare Settings

#coronavirus #covid #COVID #prevencion #cuidados #quedateencasa #otorrino #Quito #medico #quito #otorrinolaringología #otorrinolaringologia #otorrinolaringólogo #DrDaniloMantilla #DaniloMantillaOtorrino

1438 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page