top of page

COVID-19 | ¿Cómo prevenir la propagación? | 2020_03

Actualizado: 22 dic 2022



Vacúnate

Si está enfermo con COVID-19 o sospecha que está infectado con el virus que causa COVID-19, siga los pasos a continuación para ayudar a prevenir que la enfermedad se propague a las personas en su hogar y comunidad.


¿Cómo evitar la propagación del coronavirus SARsCoV2?


Según la guía de la OMS, para evitar la propagación de la COVID-19, como medidas de protección contra el coronavirus SARsCoV2 se sugiere:

  • Lavarse las manos con frecuencia usando agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.

  • Mantener a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude. El distanciamiento debería ser de al menos 2 metros.

  • No se tocarse los ojos, la nariz o la boca.

  • Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.

  • Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.


¿Qué hacer para prevenir la propagación de la enfermedad?


Quedarse en casa excepto para recibir atención médica.

Debe restringir las actividades fuera de su hogar, excepto para recibir atención médica. No vaya al trabajo, la escuela o las áreas públicas. Evite el uso de transporte público, viajes compartidos o taxis.




Separarse de otras personas y animales en su hogar

Personas: tanto como sea posible, debes quedarte en una habitación específica y lejos de otras personas en su hogar. Además, debes usar Un baño separado, si está disponible. Animales: no manipule mascotas u otros animales mientras esté enfermo.


Llame con anticipación antes de visitar a su médico.

Si tiene una cita médica, llame antes al médico o número de contacto médico, e indíquele que tiene o puede tener COVID-19. Esto ayudará al médico a tomar medidas para mantener a las otras personas libres de infectarse o exponerse.


Usar una mascarilla

Debe usar una mascarilla cuando esté cerca de otras personas (por ejemplo, compartir una habitación o vehículo) o mascotas y antes de ingresar el consultorio de un proveedor de atención médica. Si no puede usar un máscara facial (por ejemplo, porque causa problemas para respirar), entonces las personas que viven contigo no deberían quedarse en la misma habitación contigo, o deberían usar una mascarilla si entran tu cuarto.


Cubra sus toses y estornudos

Cubra su boca y nariz con un pañuelo cuando tosa o estornudar. Tire los pañuelos usados ​​en un bote de basura forrado; inmediatamente lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o lávese las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol que contiene al menos 60-95% de alcohol que cubre todas las superficies de su manos y frotándolos hasta que se sientan secos. Jabón y el agua debe usarse preferentemente si las manos están visiblemente sucias.


Limpie sus manos con frecuencia

Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, lávese las manos con un desinfectante para manos a base de alcohol que contiene al menos 60% alcohol, cubriendo todas las superficies de sus manos y frotándolas juntos hasta que se sientan secos. Se debe usar agua y jabón preferentemente si las manos están visiblemente sucias. Evite tocar su ojos, nariz y boca con manos sucias.


"Monitoree" sus síntomas (Haga un seguimiento de sus molestias)

Busque atención médica inmediata si su enfermedad está empeorando (por ejemplo, respiración dificultosa). Antes de buscar atención, llame a su médico y dígales que usted tiene o está siendo evaluado para, COVID-19. Póngase una máscara facial antes de ingresar a las instalaciones. Estos pasos ayudarán al consultorio del proveedor de atención médica a mantener otras personas en la oficina o en la sala de espera se infecten o expuesto. Si tiene una emergencia médica y necesita llamar al 911 (171), notifique el personal que tiene o está siendo evaluado para COVID-19. Si es posible, póngase una mascarilla facial.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS



Suscríbete

El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología






Consulta


Nuestras Especialidades




Quito - Ecuador


Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente. Esta información no representa un criterio clínico final, debe ser usado para tener una noción de actuación, y no reemplaza al criterio de su médico ya directamente en atención. Si tiene preguntas más específicas, o cree que está enfermo consulte con su médico.


Fuente:

What to Do If You Are Sick | CDC

Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus | OMS


#coronavirus #covid #COVID #prevencion #cuidados #mortalidadcoronavirus #mortalidad #otorrino #Quito #quito #otorrinolaringología #otorrinolaringologia #otorrinolaringólogo #DrDaniloMantilla #DaniloMantillaOtorrino #quedateencasa #venceremos #QuédateEnCasa

36.869 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page