top of page

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC | 2020_03

Actualizado: 22 dic 2022



Desinfecte su hogar si alguien está enfermo


Como parte de sus acciones de prevención cotidianas, limpie y desinfecte las superficies y objetos que se tocan con frecuencia. Por ejemplo: mesas, encimeras, interruptores de luz, pomos de las puertas y manijas de gabinetes.


Use guantes desechables para limpiar y desinfectar.


Limpieza

Limpie las superficies con agua y jabón. Practique la limpieza de rutina de las superficies que se tocan con frecuencia.


Las superficies de alto contacto incluyen: Mesas, manijas de las puertas, interruptores de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos, lavabos, entre otros.


Desinfección


La mayoría de los desinfectantes comunes para el hogar funcionarán. Las opciones incluyen:


Diluir el blanqueador con cloro que tenga en casa

Para hacer una solución de blanqueador con cloro, mezcle:


  • 5 cucharadas (1/3 de taza) de blanqueador con cloro por galón de agua o

  • 4 cucharaditas de blanqueador con cloro por un cuarto de galón de agua


Siga las instrucciones del fabricante para la aplicación y la ventilación adecuada. Fíjese en la fecha de vencimiento para asegurarse de que el producto no haya vencido. Nunca mezcle el blanqueador con cloro con amoníaco ni con otros productos de limpieza. El blanqueador con cloro que no esté vencido será eficaz contra los coronavirus si se lo diluye adecuadamente.



Superficies suaves


Para superficies suaves como pisos alfombrados, alfombras y cortinas:

  • Limpie la superficie con agua y jabón o con limpiadores apropiados para usar en estas superficies.

  • Lave los artículos (si es posible) de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

  • Utilice la configuración de agua más caliente adecuada y seque los artículos por completo o desinfecte con un desinfectante doméstico registrado .


Lavandería | Lavadoras


Para ropa, toallas, ropa de cama y otros artículos.

  • Use guantes desechables.

  • Lávese las manos con agua y jabón tan pronto como se quite los guantes.

  • No agite la ropa sucia.

  • Lave los artículos de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

  • Use la configuración de agua más cálida apropiada y seque los artículos por completo.

  • La ropa sucia de una persona enferma se puede lavar con los artículos de otras personas.

  • Limpie y desinfecte las cestas de ropa según las instrucciones anteriores para superficies.


Lávese las manos con frecuencia


Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante 20 segundos.

  • Siempre lávese inmediatamente después de quitarse los guantes y después del contacto con una persona enferma.

Desinfectante de manos: si no hay agua y jabón disponibles y las manos no están visiblemente sucias, use un desinfectante de manos que contenga al menos 60% de alcohol. Sin embargo, si las manos están visiblemente sucias, lávese siempre las manos con agua y jabón.


Los tiempos claves adicionales para limpiarse las manos incluyen:


  • Después de sonarse la nariz, toser o estornudar

  • Después de usar el baño

  • Antes de comer o preparar comida

  • Después del contacto con animales o mascotas.

  • Antes y después de brindar atención de rutina a otra persona que necesita asistencia (por ejemplo, un niño)

  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.


Comida

Manténgase separado: la persona enferma debe comer (o alimentarse) en su habitación si es posible.


Lave los platos y utensilios con guantes y agua caliente: manipule los artículos de servicio de alimentos usados ​​no desechables con guantes y lávelos con agua caliente o en un lavavajillas. Lávese las manos después de manipular artículos usados ​​de servicio de alimentos


Basura


En tarro de basura con funda: si es posible, dedique un tarro de basura con funda para la persona enferma. Use guantes al retirar las bolsas de basura y al manipular y desechar la basura. Lávese las manos después.






Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS


Suscríbete


El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología






Consulta


Nuestras Especialidades





Quito - Ecuador


Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente. Esta información no representa un criterio clínico final, debe ser usado para tener una noción de actuación, y no reemplaza al criterio de su médico ya directamente en atención. Si tiene preguntas más específicas, o cree que está enfermo consulte con su médico.


Fuentes:

Cómo protegerse y proteger a los demás

Cleaning And Disinfecting Your Home


#coronavirus #covid #COVID #prevencion #cuidados #mortalidadcoronavirus #mortalidad #otorrino #Quito #quito #otorrinolaringología #otorrinolaringologia #otorrinolaringólogo #DrDaniloMantilla #DaniloMantillaOtorrino #quedateencasa #venceremos #CoronavirusEnEcuador #QuédateEnCasa #Otorrinolaringología #Guayaquil

24.045 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page