TeleOtorrino | Telemedicina | Teleconsulta | OtorrinolaringologĆa y Especialidades MĆ©dicas
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 8 ene 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 28 jun
(Publicación original: diciembre 2019, última revisión: enero 2025)
ā Estamos a tan solo un click de distancia dentro y fuera del paĆsĀ āŗļø.
Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa
Siempre a la vanguardia en la Otorrino
OtorrinolaringologĆa General y PediĆ”trica
Otorrino de Adultos y NiƱos
Quito - Ecuador
TeleOtorrino | El Servicio de Telemedicina del Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa | Videoconsulta | Teleconsulta
La telemedicina se ha constituido en una importante herramienta para la atención mĆ©dica, facilitando la comunicación vĆa electrónicaĀ entre mĆ©dicos y pacientes. El uso de las tecnologĆas de la comunicación en la atención mĆ©dica, ha resultado en cambios importantes en beneficio de los pacientes. Siguiendo estĆ”ndares internacionales, logramos perfeccionar nuestra atención de TeleOtorrino | Teleconsulta en ORL y, al momento, es una importante herramienta en la atenciónĀ en el Centro DM_ORL.
Una consulta mĆ©dica en video nos puede permitir una visita virtual con el paciente desde cualquier parte del paĆs y del mundo, aclarar dudas diagnósticas o en el tratamiento de la patologĆa o, incluso, tener una nueva opinión acerca de nuestra enfermedad. Para coordinar tu cita tenemos a tu disposición nuestro WhatsApp 0998131277.
HORARIOS
TeleOtorrino | Telemedicina | Teleconsulta | Videoconsulta
(Previa cita):
Lunes a viernes: 08h30 - 13h00
Lunes, martes, jueves: 15h00 - 18h00
Citas presenciales (Previa cita):
Lunes a viernes: 08h30 - 13h00
Lunes, martes, jueves: 15h00 - 18h00
Siempre a la vanguardia en la OtorrinolaringologĆa y la Telemedicina en Especialidades MĆ©dicas
SerĆ” un gusto poder ayudarte dentro y fuera del paĆs con la consulta mĆ©dica en video.
Telemedicina de Especialidades MƩdicas
ANTECEDENTES
"A medida que las implicaciones sanitarias mundiales de la pandemia de COVID-19 continĆŗan desarrollĆ”ndose, todos debemos hacer una pausa para recordarnos cuĆ”n resistentes, adaptables y dedicados estamos en nuestra bĆŗsqueda de una atención al paciente de alta calidad. La Academia saca gran fuerza de nuestra membresĆa heterogĆ©nea y eclĆ©ctica. Desde el inicio de esta pandemia, hemos priorizado los esfuerzos para abogar por enfoques novedosos de telesalud para todos nuestros profesionales, ya sea en la prĆ”ctica privada, en el hospital o como parte de un gran grupo acadĆ©mico." American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery.
Telesalud | Telemedicina
La telesalud, la telemedicina y los términos relacionados generalmente se refieren al intercambio de información médica de un sitio a otro a través de la comunicación electrónica para mejorar la salud del paciente.
Los usos innovadores de este tipo de tecnologĆa en la provisión de servicios de salud estĆ”n aumentando y con la aparición del virus que causa la enfermedad COVID-19, existe la urgencia de expandir el uso de la tecnologĆa para ayudar a las personas que necesitan atención de rutina y mantener a los beneficiarios vulnerables y beneficiarios con sĆntomas leves en sus hogares mientras se mantiene el acceso al cuidado que necesitan. Limitar la propagación comunitaria del virus, asĆ como limitar la exposición a otros pacientes y miembros del personal, disminuirĆ” la propagación viral.
En los EEUU a partir del 6 de marzo de 2020 una variedad de proveedores, como mĆ©dicos , enfermeras practicantes, psicólogos clĆnicos y trabajadores sociales clĆnicos con licencia pueden ofrecer telesalud a sus pacientes.
Plataformas
La "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" ha aprobado para su uso en telemedicina las siguientes plataformas que, por lo tanto, se las sugiere con nuestros pacientes en el Centro DM ORL | de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆa. No obstante, en nuestro medio, debemos tener tambiĆ©n en consideración aspectos como la accesibilidad a tal o cual plataforma de videoconferencia.

Apple FaceTime
Video chat de Facebook Messenger
Video de Google Hangouts
Skype
Algunos mƩdicos especialistas estƔn tambiƩn utilizando Zoom como plataforma para telemedicina en los EEUU.
Tipos de servicios virtuales
Hay tres tipos principales de servicios virtuales que los médicos y otros profesionales pueden proporcionar a los beneficiarios que asà lo deseen:
Visitas de telemedicina
Visitas virtuales y
Visitas electrónicas
Visitas de telemedicina

Actualmente, los pacientes de Medicare en los EEUU, pueden usar la tecnologĆa de telecomunicaciones para consultas, visitas al hospital y otros servicios que generalmente ocurren en persona. El mĆ©dico proveedor utiliza un sistema de telecomunicaciones de audio y video interactivo que permita la comunicación en tiempo real entre el sitio distante y el paciente en el hogar. Estas visitas se consideran lo mismo que las visitas en persona y se pagan a la misma tasa que las visitas regulares en persona.
Chequeos virtuales
Los "registros virtuales" (o servicio de comunicación breve basado en tecnologĆa) para que los pacientes se comuniquen con sus mĆ©dicos y eviten viajes innecesarios al consultorio del mĆ©dico.
Estos controles virtuales son para pacientes con una relación establecida (o existente) con un mĆ©dico o ciertos profesionales en los que la comunicación no estĆ” relacionada con una visita mĆ©dica dentro de los 7 dĆas anteriores y no conduce a una visita mĆ©dica dentro de las próximas 24 horas (o cita previa disponible). El paciente debe dar su consentimiento verbal para recibir servicios de chequeo virtual.
Visitas electrónicas
En todos los tipos de ubicaciones, incluido el hogar del paciente, y en todas las Ć”reas (no solo rurales), los pacientes pueden tener comunicaciones no cara a cara iniciadas por el paciente con sus mĆ©dicos sin tener que ir al consultorio del mĆ©dico, utilizando portales de pacientes en lĆnea.

Estos servicios solo se pueden informar cuando la prĆ”ctica de facturación tiene una relación establecida con el paciente. Para estas visitas electrónicas, el paciente debe generar la consulta inicial y las comunicaciones pueden ocurrir durante un perĆodo de 7 dĆas. El paciente debe dar su consentimiento verbal para recibir servicios de chequeo virtual.
En el Centro DM ORLĀ | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo,Ā en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oĆdos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
ā Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación
ā Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.
ā Ā MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
ā Ā CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
ā Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU
ā Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ | ClĆnica del Tinnitus | ClĆnica del VĆ©rtigo | ClĆnica deĀ Meniere
ā Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:
ā”ļø š WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ
ā”ļø š El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆa
Telemedicina | TeleOtorrinoĀ | Videoconsulta de OtorrinolaringologĆa (actual)
ā”ļø š Revista Vistazo | Atención mĆ©dica virtual descongestionó hospitales durante la pandemia | Entrevista Dr. Danilo Mantilla ORL

Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".š
#Quito #Ecuador #TeleOtorrino #Telemedicina #OtorrinolaringologĆa #teleconsulta #Otorrino #PediĆ”trica
Fuentes:
Prioritizing Novel Approaches to Telehealth for All Practitioners
Medicare telemedicine health care provider fact sheet
WhatsApp y la consulta mƩdica