Rinoplastia | Septoplastia | Rinoseptoplastia | Conceptos básicos
Actualizado: 22 dic 2022
La septoplastia, la rinoplastia y la rinoseptoplastia (septorrinoplastia) son cirugías frecuentes en la nariz. La septoplastia se la realiza usualmente con fines funcionales, es decir, para que el paciente pueda respirar de mejor manera por su nariz.
La rinoplastia a su vez, puede realizarse con fines estéticos (para que la nariz se vea mejor) o también, ocasionalmente, funcionales (para mejorar la ventilación nasal), según la circunstancia particular de cada paciente. A continuación aclaramos también las diferencias y los conceptos básicos de cada uno de los procedimientos.
DEFINICIONES
Rinoplastia

La rinoplastia es una cirugía estética de la nariz que busca alterar y reconstruir la forma de la pirámide nasal. La rinoplastia puede ser necesaria con fines estéticos y reconstructivos y se la realiza en forma "cerrada" o " abierta". La rinoplastia cerrada se refiere a la cirugía en la cual se aborda la pirámide nasal por medio de una incisión interna (no hay cicatrices externas visibles), mientras que en la rinoplastia abierta el cirujano desprende (despega) la piel de las estructuras de la nariz.
Rinoseptoplastia | Septorrinoplastia | Septoplastia + Rinoplastia
La rinoseptoplastia, conocida también como septorrinoplastia es un procedimiento que combina dos cirugías en un mismo tiempo quirúrgico, una rinoplastia que puede mejorar la parte estética y la septoplastia, que puede mejorar la parte funcional de la nariz. Está dirigida por tanto para pacientes que necesitan una corrección estética y funcional de la nariz al mismo tiempo, en otras palabras, cuando sea necesario cambiar la forma de la nariz y mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales.
Septoplastia

La septoplastia es la cirugía que busca reposicionar hacia la mitad el tabique nasal con lo cual se busca mejorar el flujo de aire a través de las fosas nasales, o en otras palabras, la cantidad de aire que pasa por cada lado de la nariz. El tabique nasal es una pared delgada compuesta de hueso y cartílago que se encuentra en la mitad de la nariz y la divide en dos fosas nasales. Cuando el tabique se encuentra desviado, puede obstruir una o ambas fosas nasales.
Tabique nasal | Septo nasal | Septum nasal

El tabique nasal, como se indicó en el párrafo anterior es la estructura plana que se encuentra en la mitad de la nariz y la divide en las dos fosas nasales, una derecha y otra izquierda. Está conformada por hueso y por cartílago. Las deformidades en el tabique nasal (entre ellas los desvíos del septo nasal) son una causa frecuente de obstrucción nasal o sensación de nariz tapada.
Cornetes nasales

Los cornetes nasales son láminas delgadas de hueso recubiertas por mucosa que se localizan hacia los lados de las fosas nasales. Dado que el aumento de tamaño de los cornetes nasales, especialmente de los inferiores puede ser causa asociada para una obstrucción nasal, ocasionalmente pueden ser necesarios algunos procedimientos en los cornetes.

Pirámide nasal
Conocemos como pirámide nasal a la parte externa o visible de la nariz y está compuesta por una parte ósea o otra cartilaginosa. La parte ósea se encuentra hacia la porción superior de la nariz, mientras que hacia la punta nasal se encuentran principalmente cartílagos.

Fosas nasales
La cavidad nasal es un espacio amplio que, gracias al tabique nasal, está dividida en dos, las fosas nasales, una derecha y una izquierda. Por delante se relacionan con los vestíbulos nasales (la entrada de la nariz) y hacia atrás se continúan con la rinofaringe que sigue hacia la garganta.
Cirujano plástico
El cirujano plástico es un médico especializado en procedimientos estéticos y reconstructivos. El cirujano plástico, en una rinoplastia, puede corregir las imperfecciones de la pirámide nasal.