Desviación Septal | Desviación del tabique nasal | Tabique desviado | Diagnóstico y tratamiento
- Dr. Danilo Mantilla ORL | Centro DM ORL
- 17 mar 2024
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 4 jul
(Publicación original: enero 2020, última revisión: junio 2025)
La adecuada comprensión tanto de la anatomĆa cuanto del funcionamiento de la nariz nos permite un mejor entendimiento acerca de los potenciales beneficios que una intervención quirĆŗrgica podrĆa tener, tanto desde el punto de vista funcional como estĆ©tico.
A continuación abordamos el tema obstrucción nasal, mal paso de aire por la nariz, o "nariz tapada" que puede ser causado por un desvĆo de tabique nasal desde un punto de vista especialmente funcional, dejando las consideraciones estĆ©ticas que podrĆan estar asociadas en el sitio respectivo (Visita nuestro post ā”ļø š CirugĆa del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la PerfecciónĀ ).
DEFINICIONES
Tabique nasal

El tabique nasal o septo nasal es una estructura plana osteocartilaginosa (estĆ” formada por cartĆlago y por hueso) localizada en la mitad de la nariz dividiĆ©ndola en las dos fosas nasales.Ā
Entre las funciones del #septo nasal estĆ”n, dar soporte al dorso de la nariz (es el principal soporte de la nariz) asĆ como mantener la forma de la columela y punta nasales.Ā
ā

Desviación septal
Se conoce como desviación septal o desvĆo septal al conjunto de deformidades o malformaciones del tabique nasal. Cuando el tabique nasal estĆ” desviado, puedeĀ ser causa de una obstrucción al paso del aire a travĆ©s de la nariz.
Existen mĆŗltiples formas de los desvĆos septales. En la tomografĆa anexa vemos claramente un ejemplo de un desvĆo septal. (Visita nuestro post ā”ļø šĀ RinoplastiaĀ | Septoplastia | Rinoseptoplastia | Conceptos bĆ”sicosĀ ).
Perforación septal | Perforación del tabique nasal

La perforación del tabique de la nariz es un orificio de tamaƱo variable localizado en el septo nasal o tabique. Puede suceder por el uso de cocaĆna, como complicación de una cirugĆa del tabique, por problemas en la vascularización nasal, como consecuencia de un trauma de la nariz, entre otras razones. Este orificio causa problemas en el flujo de aire por la nariz y el paciente puede sentir la sensación de obstrucción nasal o un silbido en la nariz el momento que respira. La perforación permite la comunicación de ambas fosas nasales. (Visita nuestro post ā”ļø š Perforación del tabique nasalĀ | Causas, sĆntomas, diagnóstico y tratamiento).

Sinequia nasal
Una sinequia es una unión de tejido conectivo entre el tabique nasal y la pared lateral de la nariz. Al existir este puente el flujo de aire no puede suceder normalmente y es causa de obstrucción nasal en el paciente.
CLASIFICACIĆN | DESVĆOS DEL TABIQUE NASAL
Un desvĆo septal puede tener varias formas. Varias clasificaciones de los diferentes tipos de desvĆo septal han sido propuestas, una de las cuales consiste en siete clases de desvĆos:
TIPO 1:Ā Cresta vertical unilateral en la región valvular TIPO 2:Ā Similar a la tipo 1 pero la obstrucción es mĆ”s severa con afección de la vĆ”lvula nasal TIPO 3:Ā Cresta vertical unilateralĀ al nivel de la cabeza del cornete medio TIPO 4:Ā Combinación de un desvĆo tipo 3 con uno tipo 1 o 2 TIPO 5:Ā Cresta septal horizontal en contacto con la pared lateral nasal TIPO 6:Ā Cresta maxilar prominente contralateral a la desviación con una cresta septal en el lado desviado TIPO 7:Ā Combinación de los tipos de desvĆo septal descritos anteriormente
Otros sistema de clasificación divide a las deformidades septales en desvĆo cartilaginoso anterior y una deformidad septal combinada (osteocartilaginosas).Ā
EPIDEMIOLOGĆA - DATOS ESTADĆSTICOS
La prevalencia de tabiques nasales sin desviación es solamente del 7,5 al 23 % de pacientes, mientras que los desvĆos septales son mucho mĆ”s comunes. Se estima que al menos el 70% de los desvĆos septales son congĆ©nitos.Ā
ETIOLOGĆA - CAUSAS

La mayorĆa de desvĆos septales son congĆ©nitos (nacemos con) y una gran parte son tambiĆ©n debidos a traumas nasales. Un desvĆo septal puede causar obstrucción al paso del aire a travĆ©s de las fosas nasales que podemos interpretar como "falta de aire" a travĆ©s de la nariz.
La obstrucción nasal es un sĆntoma frecuente. La evaluación de la obstrucción nasal puede ser realizada mediante valoraciones subjetivas u objetivas. Una evaluación con medidas objetivas (valoración fĆsica con nasoendoscopia, tomografĆas o rinomanometrĆa) nos permitirĆ” tener datos acerca del beneficio potencial de una cirugĆa. La etiologĆa de la obstrucción nasal en multifactorial. El diagnóstico diferencial de la obstrucción nasal es amplio, puede deberse a factores inflamatorios tales como la ā”ļø šrinitis, a factores anatómicos como un desvĆo del tabique nasal, a problemas en las vĆ”lvulas nasales (puerta de entrada del aire en la nariz), a la presencia de tumoraciones benignas o malignas, entre otros.Ā
DIAGNĆSTICO
La vĆ”lvula nasal anterior (porción mĆ”s estrecha de la vĆa aĆ©rea superior) debe ser valorada por tu mĆ©dico en el examen fĆsico. En su paso a travĆ©s de las fosas nasales, el aire es humidificado, purificado y calentado. El flujo de aire por la nariz es importante tambiĆ©n para el olfato, pues las partĆculas odorĆferas tienen que alcanzar el techo de las fosas nasales para que podamos oler. Ā Ā
Como se indicó, es importante laĀ medición objetiva de la obstrucción nasalĀ (esto es, quitar la subjetividad de una valoración "al ojo"), pues nos permite:Ā
Una planificación terapĆ©utica adecuada: Saber mejor quĆ© tiene que hacer el Otorrino en la cirugĆa)
Es una herramienta para el anĆ”lisis de la evolución: Tener datos cuantificables (que se puedan medir) de la mejorĆa con la cirugĆa.
Documenta la justificación de la cirugĆa: Evidenciar que la cirugĆa es necesaria.Ā
Puede ser importante incluso por razones mƩdico-legales.
En el postoperatorio nos permite tener datos objetivos de comparación
Con el fin de medir objetivamente la obstrucción nasal, varios mĆ©todos son utilizados: rinometrĆa acĆŗstica, rinomanometrĆa de flujo aĆ©reo, misma a la que nos referiremos posteriormente.Ā
ā
QuĆ© deberĆa ser cubierto en la examinación?
ā

1. Examen nasal externo
AnÔlisis de la "estructura" externa de la nariz incluyendo la forma de la punta nasal.
2. Evaluación del Ôrea valvular nasal
El Ɣrea valvular nasal es la parte mƔs anterior de las fosas nasales.
3. Rinoscopia anterior
VisualizarĀ la parte interna de la nariz usando un instrumento llamado rinoscopio.
ā
4. Nasoendoscopia

LaĀ nasoendoscopiaĀ oĀ endoscopia nasalĀ es un procedimiento realizado en el consultorio de Otorrino, en el cual, mediante anestesia tópica (spray o algodones con anestĆ©sico) se visualiza de la parte interna de la cavidad nasal y sus estructuras. Se la realiza conĀ un instrumento llamadoĀ nasoendoscopioĀ que permite, en una pantalla de televisión, ver la nariz por dentro.Ā (Visita nuestro post š Nasoendoscopia | Endoscopia nasal).
Se sugiere a la #nasoendoscopia como parte fundamental del estudio de la cavidad nasal ya que permite la visualización de detalles que pueden ser pasados por alto en la rinoscopia anterior (mirar la nariz con el uso de un rinoscopio y un frontoluz).
5. RinomanometrĆa, rinometrĆa acĆŗstica, pico flujo nasal

La evaluación objetiva de la resistencia de la vĆa aĆ©ra nasal puede ser desarrollada con rinometrĆa acĆŗstica, pico flujo nasal y rinomanometrĆa. La rinomanometrĆaĀ permite la medición de la presión encontrada por el paso del aire a travĆ©s de la cavidad nasal.Ā
La rinomanometrĆa anterior activa, es un examen que realiza El Dr. Danilo en el ā”ļø šCentro DM ORLĀ y en el cual se intenta cuantificar la resistencia del flujo de aire en su paso a travĆ©s de la cavidad nasal.Ā (Visita nuestro post ā”ļø š RinomanometrĆa | AnĆ”lisis del flujo de aire nasal).
6. TomografĆa de senos paranasales
La tomografĆa puede ser usada para evaluar anomalĆas óseas y estructurales tales como un desvĆo septal, fracturas, enfermedad de los senos paranasales. La tomografĆa puede demostrar tambiĆ©n hallazgos anatómicos inesperados tales como una concha bullosa (cuando el cornete nasal que usualmente es una lĆ”mina delgada de hueso, es una especie de "funda" de hueso).Ā
TRATAMIENTO
El tratamiento a considerarse en caso de que un desvĆo septal sea obstructivo, basados tanto en la sintomatologĆa del paciente, cuanto en el resultado de los estudios solicitados por el Otorrino, podrĆa ser una cirugĆa. La septoplastia es el procedimiento realizado para la corrección del tabique nasal desviado. Si se desea la corrección estĆ©tica asociada, puede llevarse a cabo simultĆ”neamente en el mismo procedimiento quirĆŗrgico una rinoplastia. (Visita nuestro post ā”ļø šĀ CirugĆa del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la PerfecciónĀ ).
En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de nariz agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
ā Especialista en OtorrinolaringologĆaĀ General y PediĆ”trica
ā Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación
ā Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.
ā Ā MicrocirugĆaĀ larĆngea y de cuerdas vocales
ā Ā CirujanoĀ de OĆdos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)
ā Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU
ā Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆaĀ | ClĆnica del Tinnitus | ClĆnica del VĆ©rtigo | ClĆnica deĀ Meniere
ā Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador
TambiĆ©n podrĆa interesarte:
ā”ļøĀ š A nuestros pacientesĀ | Centro DM ORL | Dr. Danilo
ā”ļøĀ š Postoperatorio de la cirugĆa de la nariz | Cuidados generales y potenciales complicaciones
ā”ļøĀ š Septoplastia | Septorrinoplastia | Desviación del tabique nasal | Perforación septal | Quito
Desviación Septal | Desviación del tabique nasal | Diagnóstico y tratamiento (actual)
ā”ļøĀ š CirugĆa de los cornetes nasales | Turbinoplastia | Hipertrofia de cornetes nasales
ā”ļøĀ š RinomanometrĆa | AnĆ”lisis del flujo de aire nasal
ā”ļøĀ š Nasoendoscopia | Endoscopia nasal
ā”ļøĀ š WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ
ā”ļøĀ š El Consentimiento InformadoĀ en OtorrinolaringologĆa

Copyright Ā© 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halagaĀ que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pĆ”ginas en su totalidad, asĆ como tambiĆ©n sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".šĀ La presente guĆa clĆnica estĆ” concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estĆ©n basadas en la evidencia cientĆfica mĆ”s firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clĆnico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.