top of page

Septoplastia | Rinoplastia | Septorrinoplastia | Desviación del tabique nasal | Perforación septal | Quito

Actualizado: 4 jul

(Publicación original: enero 2020, última revisión: julio 2025)


La septoplastia es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se remodela la forma del tabique nasal o llamado también septo nasal. La rinoplastia es la cirugía que busca cambiar la forma de la pirÔmide de la nariz. En la rinoseptoplastia se realiza la intervención quirúrgica tanto en la pirÔmide nasal como en el tabique nasal. Durante el procedimiento es posible asimismo, el cierre de perforaciones del tabique o la liberación de las llamadas sinequias nasales.


DEFINICIONES


PirƔmide nasal: anatomƭa

PirƔmide nasal


Conocemos como pirÔmide nasal a la "parte externa" o "visible" de la nariz. La pirÔmide nasal estÔ conformada por estructuras de hueso (los llamados huesos propios nasales), varios cartílagos de la piramide nasal, tejido conectivo, ligamentos, tejido adiposo, entre otros. En la rinoplastia la intervención quirúrgica se la realiza a nivel de la pirÔmide nasal como se indica mÔs adelante.


Desviación del tabique nasal

Tabique nasal


El tabique nasal o septo nasal es una estructura plana osteocartilaginosa (estÔ formada por cartílago y por hueso) localizada en la mitad de la nariz dividiéndola en las dos fosas nasales.  Entre las funciones del septo nasal estÔn, dar soporte al dorso de la nariz (es el principal soporte de la nariz) así como mantener la forma de la columela y punta nasales. 


TomografĆ­a con un desvĆ­o del tabique nasal

Desviación septal


Se conoce como desviación septal | desviación del tabique nasal | desvío del septum nasal al conjunto de deformidades o malformaciones del tabique nasal. Cuando el tabique nasal estÔ desviado, puede ser causa de una obstrucción al paso del aire a través de la nariz. Existen múltiples formas de los desvíos septales. En la tomografía nasal anexa encontramos un claro desvío del tabique nasal.


Perforación septal: Perforación del tabique de la nariz, septal

Perforación septal | Perforación del tabique nasal


La perforación del tabique de la nariz es un orificio de tamaño variable localizado en el septo nasal o tabique. Puede suceder por el uso de cocaína, como complicación de una cirugía del tabique, por problemas en la vascularización nasal, como consecuencia de un trauma de la nariz, entre otras razones. Este orificio causa problemas en el flujo de aire por la nariz y el paciente puede sentir la sensación de obstrucción nasal o un silbido en la nariz el momento que respira. La perforación permite una comunicación anormal entre ambas fosas nasales.


Septoplastia | CirugĆ­a del tabique nasal


La cirugĆ­a de la nariz es un procedimiento quirĆŗrgico frecuente. La septoplastia es un procedimiento que busca moldear o cambiar la forma del septo nasal (tambiĆ©n llamado tabique nasal)Ā y es usualmente realizada para mejorar el funcionamiento nasal, es decir, para poder respirar mejor a travĆ©s de la nariz. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— CirugĆ­a del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la Perfección ).


Rinoplastia | Cirugƭa estƩtica nasal


Rinoplastia: Dr. Danilo Mantilla ORL

La rinoplastia se refiere a la remodelación de la pirÔmide nasal, es decir, de la parte externa o "visible" de la nariz. Puede ser realizada con fines tanto funcionales (para respirar mejor) cuanto estéticos (para "verse" mejor).

​La rinoseptoplastia o septorrinoplastia se refiere a la realización de una cirugĆ­a conjunta o al mismo tiempo: una septoplastia (cirugĆ­a del tabique nasal) y de una rinoplastia (cirugĆ­a de la pirĆ”mide nasal)Ā en el mismo acto operatorio, en la misma cirugĆ­a.Ā MĆ”s información sobre quĆ© especialista podrĆ­a operarte, la puedes encontrar en nuestro post āž”ļø šŸ”— "Ā Rinoplastia | Septoplastia secundarias:Ā ĀæPuede la nariz ser reoperada?".


Rinoplastia ultrasónica


La rinoplastia ultrasónica es una cirugía que utiliza un instrumento piezoeléctrico (con ultrasonido) para fracturar los huesos de la nariz, lo cual aplica principalmente para los llamados huesos propios nasales y no los huesos y cartílagos del tabique de la nariz.


Tapones nasales | FƩrulas de Doyle | Cirugƭa sin tapones nasales


Tapones de Merocel: Esponjas y aplicador para cirugĆ­a

Antiguamente, luego de una septoplastia se colocaban en la nariz largas cintas de gasa que se retiraban pocos días después, procedimiento reportado como sumamente molestoso para los pacientes. En la actualidad disponemos de varias alternativas, entre las cuales estÔn los tapones de merocel, las llamadas Férulas de Doyle o simplemente prescindir del uso de cualquiera de estos dispositivos (cirugía sin tapones nasales). Ocasionalmente, algunos cirujanos prefieren la colocación de placas plÔsticas a los lados del tabique nasal y que las retiran días después.


FƩrulas de Doyle

Los tapones de merocel son "esponjas comprimidas" que, al contacto con el agua, se expanden, brindando una leve presión simétrica a los lados del tabique recién operado, y que son retirados días después. Las férulas de Doyle son dispositivos de silicona que se fijan al tabique y que son retiradas también días después.


En la técnica quirúrgica en la cual se evita la colocación de tapones nasales o comúnmente llamada "cirugía sin tapones nasales", podrÔs salir respirando por tu nariz inmediatamente luego de haber terminado la cirugía, aunque cabe mencionar que, durante el periodo postquirúrgico, aún en en este tipo de cirugía la congestión nasal (producida por la inflamación secundaria a la manipulación de los tejidos durante la cirugía) puede provocar la sensación de obstrución nasal de severidad variable.


Rinoplastia ultrasónica


La rinoplastia ultrasónica es una cirugía que utiliza un instrumento piezoeléctrico (con ultrasonido) para fracturar los huesos de la nariz, lo cual aplica principalmente para los llamados huesos propios nasales y no los huesos y cartílagos del tabique de la nariz.


Sinequia en la nariz obstruyendo completamente la fosa nasal

Sinequia nasal


Una sinequia es una unión anormal de tejido conectivo entre el tabique nasal y la pared lateral de la nariz. Al existir este "puente" o "pared" en un sitio que debería estar libre, el flujo de aire no puede suceder normalmente y es causa de obstrucción nasal en el paciente. Por esta misma razón pueden haber problemas del olfato.


En los enlaces anexos de la parte inferior encontrarĆ”s mĆ”s información que puede ser de tu interĆ©s. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”—Ā CirugĆ­a del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la Perfección).


INDICACIONES PARA LA CIRUGƍA


Conoce a tu otorrino: equipo mƩdico dando pulgares arriba

Existen varias razones para una cirugĆ­a nasal, entre otras, pueden incluirse la obstrucción nasal, sangrados nasales frecuentes o profusos, dolor de cabeza debido a deformidades del tabique, deformidades del tabique nasal residuales a cirugĆ­as anteriores, persistencia de obstrucción nasalĀ pese a cirugĆ­as anteriores, perforación del tabique nasal, trauma nasal, respiración bucal secundaria a obstrucción nasal por un desvĆ­o septal, roncopatĆ­a, mal funcionamiento nasal debido a deformidades de la pirĆ”mide nasal, deseo de moldear la pirĆ”mide nasal.Ā (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”—Ā CirugĆ­a del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la Perfección).


EVALUACIƓN DIAGNƓSTICA


¿Qué debería ser cubierto en la evaluación de la obstrucción nasal y el desvío septal? No siempre son necesarios todos los estudios y su aplicación depende del criterio clínico del médico también.


1. Examen nasal externo


Cirujano examinando a paciente: Centro de OtorrinolaringologĆ­a
Centro DM ORL |Ā La excelencia no se improvisa

Es necesario examinar la "estructura" externa de la nariz, esto lo realiza el médico durante su cita de evaluación inicial. Se busca deformidades oseas o cartilaginosas, las cuales pueden resultar en un estrechamiento de los pasajes nasales internos por donde fluye el aire. Es necesario examinar en búsqueda de una punta nasal caída, empujÔndola gentilmente hacia arriba para evaluar por mejoría en la obstrucción nasal. 



2. Evaluación del Ôrea valvular nasal externa e interna


El Ôrea valvular (la "entrada" en la nariz) nasal externa e interna deberían ser evaluadas por obstrucción.


3. Rinoscopia anterior


​LaĀ rinoscopia anteriorĀ consiste en la evaluación de la nariz en la cual el mĆ©dico, utilizando un instrumento llamadoĀ frontoluzĀ y uno llamadoĀ rinoscopio, examina la parte interna de la nariz. Puede causar algĆŗn disconfort pero generalmente no es molestoso ni doloroso.


4. Nasoendoscopia


Ilustración de fosa nasal: anatomía nasal
Centro DM ORL | Las fosas nasales

En el paciente con obstrucción nasal, la endoscopia de la nariz | nasoendoscopia | rinoendoscopia puede ser realizada para evaluar completamente las estructuras de las fosas nasales y evaluar por pólipos, masas, tamaƱo de adenoides, entre otros.Ā  La nasoendoscopiaĀ oĀ endoscopia nasalĀ es un procedimiento realizado en el Centro DM ORL por el Dr. Danilo, en el cual, mediante anestesia tópica (spray o algodones con anestĆ©sico) se intenta la visualización de la parte interna de la cavidad nasal y sus estructuras, con la ayuda de un instrumento llamadoĀ nasoendoscopioĀ que permite, en una pantalla de televisión, ver la nariz por dentro.Ā (Visita nuestro post āž”ļø Nasoendoscopia | Endoscopia nasal).

Examen de nasoendoscopia: Dr. Danilo Mantilla observa la nariz de una paciente.

Se sugiere a la nasoendoscopia como parte fundamental del estudio de la cavidad nasal ya que permite la visualización de detalles que pueden ser pasados por alto en la rinoscopia anterior (mirar la nariz con el uso de un rinoscopio y un frontoluz).

​

A continuación podemos encontrar una nasoendoscopia normal.




5. RinomanometrĆ­a

​

RinomanometrĆ­a Quito: Dr Danilo Mantilla

La rinomanometría, la rinometría acústica y el pico flujo nasal son estudios buscan cuantificar objetivamente el flujo de aire nasal, en otras palabras, intentan darnos una idea de cómo es el paso del aire a través de la nariz : ¿el aire fluye normalmente a través de ambos lados de la nariz? o existe algún lado en particular que estÔ mÔs "tapado" que el otro. Se intenta, por tanto, el quitar la subjetividad en la evaluación de la nariz, dando datos objetivos que se pueden medir acerca del funcionamiento nasal. 

​

La evaluación objetiva de la resistencia de la vía aéra nasal puede ser desarrollada con rinometría acústica, pico flujo nasal y rinomanometría.

La rinomanometrĆ­a anterior activa, es un examen que el Dr. Danilo realiza en el Centro DM ORL y en el cual se intenta cuantificar la resistencia del flujo de aire en su paso a travĆ©s de la cavidad nasal.Ā (Visita nuestro post āž”ļøĀ šŸ”— RinomanometrĆ­a | AnĆ”lisis del flujo de aire nasal).

​

6. TomografĆ­a de senos paranasales


TAC mostrando desviación septal
Centro DM ORL | Tomografía de desviación del tabique nasal

​La tomografĆ­a nasal puede ser usada para evaluar anomalĆ­as óseas y estructurales tales como un desvĆ­o septal, fracturas, enfermedad sinusal. La tomografĆ­a puede demostrar tambiĆ©n hallazgos anatómicos inesperados tales como una concha bullosa (cuando uno de los cornetes nasales, en lugar de ser una lĆ”mina de hueso, es una especie de "funda" de hueso).Ā Las tomografĆ­as se las realiza en los centro de imagen.






7. Escala Nasal Obstruction Symptom Evaluation


Dado que el grado de obstrucción nasal referido por un paciente, podría considerarse como subjetivo, se ha intentado la cuantificación del mismo. La escala NOSE (por sus siglas en inglés), ha sido validada por la Academia Americana de Otorrinolaringología.


En los enlaces anexos de la parte inferior encontrarĆ”s mĆ”s información que puede ser de tu interĆ©s. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— CirugĆ­a del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la PerfecciónĀ ).


PROCEDIMIENTOS PREOPERATORIOS


Pasos previos al procedimiento quirúrgico pueden consistir en una valoración prequirúrgica formal, con la realización de exÔmenes de sangre. Dependiendo de la edad del paciente o comorbilidades (otras enfermedades asociadas) pueden ser necesarios otros estudios como electrocardiograma, radiografía del tórax u otros que durante tu evaluación el Dr. Danilo sabrÔ orientarte.

​

Cirujanos realizan septoplastia; Centro de Diagnóstico Médico de Riobamba
Centro DM ORL | Ciencia, arte y corazón a tu servicio

No todo desvío septal debe ser operado. Varios factores influyen en la decisión quirúrgica, entre otros, la sintomatología clínica del paciente, resultados de los estudios de imagen y funcionales de la nariz, resultados de las valoraciones cuantitativas del flujo de aire nasal. 

​

Con el advenimiento de la Medicina Basada en Evidencias, actualmente se procura objetivar los hallazgos tanto clínicos como de los exÔmenes complementarios en datos cuantificables, de tal manera que se disponga de estudios preoperatorios y, de ser necesario, postoperatorios, donde objetivamente se noten los cambios realizados con el procedimiento quirúrgico. 

​

TƉCNICAS QUIRƚRGICAS


El mejor especialista en OtorrinolaringologĆ­a
Dr. Danilo Mantilla | Especialista en OtorrinolaringologĆ­a

La mayoría de técnicas operatorias de septoplastia reconocen la necesidad de preservación mucosa y la aproximación submucosa en el hueso y en el cartílago. Esto significa que, mediante una incisión (corte superficial en la mucosa) en la parte interna del tabique nasal (por dentro de la nariz) se accede a ambos lados del tabique nasal para corregir el desvío septal. 

​

Como se indicó anteriormente, es posible realizar la cirugĆ­a sin la necesidad de colocación de tapones nasales, decisión que dependerĆ” de varios factores que el Dr. Danilo te explicarĆ” en detalle en las valoraciones preoperatorias.Ā (Visita nuestro post "āž”ļøĀ šŸ”— ĀæCirujano o inventor?Ā Ambos 😊)


Diagrama: Tabique nasal y mucosa nasal

En el esquema a continuación, en la cirugĆ­a se iniciarĆ­a con la separación de la mucosa nasal (en rojo en el esquema), del tabique nasal (en azul en el esquema), con el fin de poder acceder al Ć”rea o Ć”reas de desvĆ­o septal.Ā  ​

​

Esto es, si tuviéramos un libro con tres hojas, en la cual la hoja del medio sería el tabique nasal, y las hojas laterales serían la mucosa septal, lo que se hace en este paso es "separar" las tres hojas con el fin de poder dejar libre a la hoja del medio para corregir su deformidad. 

​​​

Una vez separado el tabique de la mucosa nasal que lo recubre a uno y otro lado, preservando la "L" de seguridad, se realiza la corrección del desvío septal. 

​

Una vez corregido el desvĆ­o del tabique, se aproxima la mucosa de uno y otro lado, se pueden colocar ocasionalmente los tapones nasales de merocel (si es del caso), previa sutura de la herida quirĆŗrgica. Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "CirugĆ­a del Tabique Nasal | Nuestra pasión por la PerfecciónĀ )

​

Desviación septal | Sinequias nasales | Septoplastia con tratamiento de sinequias de la nariz


El video nos ilustra en los resultados operatorios de una septoplastia compleja con un desvĆ­o del tabique nasal severo asociado a una sinequia (tejido que "tapa" completamente la fosa nasal). A continuación una de las cirugĆ­as realizada por el Dr. Danilo Mantilla del āž”ļø šŸ”— Centro DM ORL.



Septoplastia con cierre de perforación del tabique de la nariz | Desvío y perforación septal


En el mismo procedimiento quirĆŗrgico del tabique nasal, es posible tambiĆ©n el cierre de perforaciones septales u orificios del septo de la nariz. Este es un procedimiento que se lo realiza conjuntamente con la corrección del desvĆ­o septal. A continuación, igualmente una de las cirugĆ­as realizada por el Dr. DaniloĀ Mantilla del āž”ļø šŸ”— Centro DM ORL.


Septoplastia con escisión de concha bullosa | Desvío y cornete medio bulloso.


Como comentamos anteriormente, en el mismo procedimiento quirĆŗrgico del tabique nasal, es posible tambiĆ©n la escisión ("sacar") endoscópica de una variante anatómica del cornete medio conocida como concha bullosa. Los cornetes medios son, usualmente, lĆ”minas de hueso, aunque ocasionalmente no es asĆ­, y el cornete medio, en lugar de ser una "lamina" de hueso, es una "funda" de hueso, lo cual puede obstruir el flujo de aire a travĆ©s de las fosas nasales. Este es un procedimiento que se lo puede realizar conjuntamente con la corrección del desvĆ­o septal. A continuación, igualmente una de las cirugĆ­as realizada por el Dr. Danilo del Centro DM ORL, que se encuentra tambiĆ©n en nuestro canal de āž”ļø šŸ”— Youtube.




ESTADO POSTOPERATORIO


Conoce a tu Otorrino: manos juntas, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | La excelencia no se improvisa

Una vez realizada la cirugĆ­a que dura en promedio unos 90 minutos (depende entre otros, de la complejidad del desvĆ­o septal o de la deformidad de la pirĆ”mide nasal y de la presencia o ausencia de variantes anatómicas), el paciente pasa a sala de recuperación, misma que usualmente queda ubicada dentro de la sala de operaciones y donde tambiĆ©n el mĆ©dico anestesiólogo controlarĆ” la recuperación de la anestesia. Luego, serĆ” trasladado a la sala de cirugĆ­a ambulatoria o a su habitación en la clĆ­nica u hospital, y en este sitio puede recibir ya la visita de sus familiares. ​


CONTROL POSTQUIRÚRGICO | LAVADOS NASALES


Unos días después de tu cirugía serÔ tu primer control postquirúrgico. El Dr. Danilo posiblemente te sugerirÔ en un tiempo determinado, realizarte lavados nasales. Uno de los métodos utilizados es mediante cualquier dispositivo para lavado nasal. Utilizando estos dispositivos, se puede realizar el procedimiento de una forma prÔctica.


COSTOS | VALORES | PRECIO DE UNA RINOPLASTIA | SEPTOPLASTIA | RINOSEPTOPLASTIA EN ECUADOR


La rinolastia, la septoplastiaĀ y la rinoseptoplastia son cirugĆ­as que se realizan mediante anestesia general en un centro hospitalario o una clĆ­nicaĀ adecuada para el efecto. El grado de equipamiento y recursos adicionales entre las diferentes instituciones pueden variar grandemente.


Los valores de una rinolastia, una septoplastia o de la rinoseptoplastia pueden variar, igualmente, por múltiples factores. El llamado "tiempo quirúrgico" es uno de los factores mÔs relevantes, esto es, el tiempo que el cirujano demore en la intervención, lo cual, a su vez, dependerÔ de la complejidad de cada procedimiento así como de la destreza del o de los cirujanos. Los costos y valores del tiempo e insumos por anestesiología pueden variar también. No obstante, en la mayoría de instituciones, es posible brindar a los pacientes, a solicitud del Dr. Danilo, los presupuestos aproximados acerca de los valores de una cirugía nasal.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ 

Septoplastia | Septorrinoplastia | Desviación del tabique nasal | Perforación septal (actual)

āž”ļøĀ šŸ”— Nasoendoscopia | Endoscopia nasal

āž”ļøĀ šŸ”— ĀæCirujano o inventor?Ā Ambos


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: equipo mƩdico dando pulgares arriba, Centro DM ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Doctores ofreciendo exĆ”menes, cirugĆ­as y tratamientos. CLICK AQUƍ
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SƍGUENOS enĀ FacebookĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page