top of page

COVID-19 | Remoción de contaminantes en el aire | 2020_05

Actualizado: 22 dic 2022



Nos hemos preguntado, ¿cuál es la forma más segura de permanecer o ingresar a una sala en la cual se han generado aerosoles que potencialmente pueden ser infecciosos?. Esto es, si permanezco en una sala en la cual ha estado una persona potencialmente infectada por coronavirus, ¿cuál es la probabilidad para infectarme?.

Para los médicos y otros trabajadores de la salud, el tiempo para ingresar a la habitación después de una intubación, probablemente se basará en el tipo del equipo de protección personal que usan y la tasa de intercambio de aire de la habitación.


Una tabla de los CDC muestra la tasa de eliminación de contaminantes en el aire con varios cambios de aire por hora (ACH).


Asegúrate de revisar la tabla para identificar el tamaño de las habitaciones y las tasas de intercambio de aire en su instalación en específico. Dicha información ayudará a guiar el tratamiento de tu política cuando haya transcurrido el tiempo suficiente para limpiar el aire de partículas virales.


Por ejemplo, en la tabla de los CDC referenciada, si su sala de operaciones tiene 15 cambios de aire por hora (ACH) típicos, se puede ver que el 99% de los patógenos en el aire se eliminarán de una sala de operaciones en 18 minutos. En ese escenario, el personal innecesario que abandona la sala de operaciones antes del momento de la intubación puede volver a ingresar con seguridad usando una máscara quirúrgica en 18 minutos para participar en un procedimiento quirúrgico que no genere aerosoles. El personal que usa máscaras N95 y otros EPP para los procedimientos de generación de aerosoles identificados en las recomendaciones ASA vinculadas anteriormente puede permanecer en la sala durante los procedimientos de generación de aerosoles, incluidas la intubación y la extubación ".



Fuente:

Pautas para el control de infecciones ambientales en establecimientos de salud | CDC


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador

También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS

COVID-19 | Epistaxis

COVID-19 | Remoción de contaminantes en el aire




Suscríbete

El Mejor Blog de Otorrino !!!

Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología




Consulta


Nuestras Especialidades




Quito - Ecuador


Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


#coronavirus#cuidados#coronavirus#cuidados#coronavirus #covid #COVID #prevencion #cuidados #quedateencasa #otorrino #Quito #medico #quito #otorrinolaringología

156 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page