COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas | 2020_04
Actualizado: 22 dic 2022

Un falso negativo es un reporte de una prueba que indica que la persona no tiene la enfermedad cuando en realidad sí la tiene. Por ejemplo, en un paciente que efectivamente tiene la enfermedad COVID-19 pero en quien los exámenes indican como si no la tuviera.
Un resultado negativo en la prueba puede significar también que, en ese momento, no ha sido detectable el RNA viral. Esto a su vez puede ser porque efectivamente el paciente no está infectado o, porque puede estar infectado recientemente y no ha pasado el tiempo suficiente para que el grado de replicación viral sea detectable por la prueba.
DEFINICIONES

Falsos negativos
La prueba RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa reversa), tiene una especificidad es casi del 100% en todas las pruebas de RT-PCR. En algunos estudios la sensibilidad reportada para el PCR ha sido del 98,6%. La positividad de RT-