top of page

COVID-19. Evaluación de pacientes con infección respiratoria aguda | 2020_03

Actualizado: 22 dic 2022



La presente revisión está basada en las guías del 17 de marzo del 2020 del Sistema de Sanidad del Gobierno de España:


Definiciones:


Insuficiencia respiratoria: Incapacidad del sistema respiratorio de funcionar bien.

Comorbilidades: Enfermedades que tiene simultáneamente, o al mismo tiempo un paciente. Por ejemplo: un paciente que tenga presión alta y también diabetes mellitus.

Saturación de O2: (Saturación de oxígeno) Cantidad de oxígeno que hay en la sangre.

Frecuencia respiratoria: Número de respiraciones en un minuto

RPM: Respiraciones por minuto (número de respiraciones en un minuto.

PCR: Reacción en cadena de la polimerasa (prueba de laboratorio)


Paciente < 60 años, sin fiebre, insuficiencia respiratoria ni comorbilidades


Paciente < 60 años, sin fiebre, sin insuficiencia respiratoria (saturación O2 y frecuencia respiratoria en rangos normales para la edad, ≥ 96% y < 20 RPM respectivamente) ni comorbilidad: evaluación habitual y alta según criterios habituales. Se realizará radiografía en función del criterio del clínico. No se debe solicitar la PCR para COVID-19 en pacientes que vayan a ser dados de alta.


Paciente < 60 años, con fiebre y sin insuficiencia respiratoria


Paciente < 60 años, con fiebre y sin insuficiencia respiratoria (saturación ≥ 96% y frecuencia respiratoria < 20 RPM) ni comorbilidad: realizar radiografía.


  • Si no tiene neumonía, evaluación habitual y alta según criterios clínicos habituales. No se debe solicitar la PCR para COVID-19 en pacientes que vayan a ser dados de alta.

  • Si tiene neumonía (independientemente de las características del infiltrado radiológico), realizar analítica (hemograma, coagulación, con D-dímero y bioquímica básica con proteína C reactiva, LDH y transaminasas).


Paciente > 60 años o con comorbilidad


Paciente > 60 años o con comorbilidad: realización de radiografía y analítica (gasometría arterial basal, hemograma, coagulación con D-dímero y bioquímica básica con proteína C reactiva LDH y transaminasas).


En todos los pacientes con infección respiratoria en que sea preciso el ingreso hospitalario, debe solicitarse una PCR para COVID-19, debiendo permanecer en aislamiento por gotas y contacto hasta conocer su resultado.


Podrá darse de alta una neumonía en pacientes < 60 años, con Pneumonia Severity Index (PSI) I-II, sin complicaciones radiológicas ni complicaciones analíticas, si no presentan inmunodepresión ni comorbilidad importante (incluida hipertensión y diabetes) siempre que se cumplan los siguientes

supuestos:


  • Neumonía alveolar unilobar.

  • Sin disnea

  • Con saturación de O2 y frecuencia respiratoria normales

  • Cifra de linfocitos > 1200

  • Transaminasas normales

  • LDH normal

  • D-dímero < 1.000



Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

COVID-19 | Revisión general

COVID-19 | Interpretando las pruebas diagnósticas

COVID-19 | Asintomáticos contagiando

COVID-19 | Cómo puede mi práctica minimizar las posibilidades de exposición?

COVID-19 | Cuándo acudir al médico

COVID-19 | Diagnóstico diferencial

COVID-19 | Mortalidad

COVID-19 | Prevención

COVID-19 | Cómo prevenir la propagación

COVID-19 | Cirugías electivas | Cuándo reiniciarlas

COVID-19 | Recomendaciones para cirugías electivas

COVID-19 | Definición de "caso sospechoso"

COVID-19 | Pérdida del olfato y del gusto

COVID-19 | Limpieza en casa | CDC

COVID-19 | Falsos negativos en las pruebas

COVID-19 | Familia coronavirus | SARS - MERS

COVID-19 | Epistaxis



Suscríbete


El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología





Consulta


Nuestras Especialidades





Quito - Ecuador


Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


#coronavirus #covid #COVID #prevencion #cuidados #mortalidadcoronavirus #mortalidad #otorrino #Quito #quito #otorrinolaringología #otorrinolaringologia #otorrinolaringólogo #otorrinolaringologo #DrDaniloMantilla #DaniloMantillaOtorrino #quedateencasa #venceremos #QuédateEnCasa

8863 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page