top of page

Tapones de Cerumen | Cerumen en el oído | Diagnóstico y tratamiento

Actualizado: 30 jun

(Publicación original: enero 2020, última revisión: mayo 2025)


En el año 2008, la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" publicó la guía para el diagnóstico y tratamiento de este problema, mismas que estÔn vigentes hasta el momento ya que no han habido modificaciones.


DEFINICIONES


Diagrama oƭdo externo, medio e interno: membrana timpƔnica, Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL | El oĆ­do

Impactación de cerumen


Como impactación se definió a la obstrucción total o parcial del conducto auditivo externo por cerumen. Para efectos de la Guía de la Academia Americana, la definición de cerumen impactado no requiere una obstrucción completa del conducto auditivo externo del oído. 




OĆ­do externo | Conducto auditivo externo


El oído externo es la parte mÔs externa o lateral del oído, incluye el conducto auditivo externo y el pabellón auricular. Al fondo del conducto auditivo externo estÔ la membrana timpÔnica que separa el oído externo del oído medio.


Mujer limpiƔndose el oƭdo con hisopo, Dr. Danilo Mantilla ORL

Cerumen


El cerumen es una sustancia de origen mixto que normalmente estÔ presente en el conducto auditivo. El cerumen limpia, protege y lubrica el conducto auditivo externo, de allí la recomendación de no manipularse los conductos auditivos.

​



DATOS ESTADƍSTICOS

La excesiva cantidad de cerumen o su impactación estÔ presente en uno de cada 10 niños, en uno de cada 20 adultos y en mÔs de un tercio de los pacientes de tercera edad.  La remoción de un tapón de cerumen es el procedimiento de otorrinolaringología mÔs común.


Una de las causas del āž”ļøĀ šŸ”— acĆŗfeno (zumbido de los oĆ­dos) puede relacionarse tambiĆ©n con la presencia de tapones de cerumen en los conductos auditivos externos. Ocasionalmente es posible incluso encontrar restos de cerumen pegados a la membrana timpĆ”nica. La presbiacusia, āž”ļøĀ šŸ”— disminución de la audición propia de la edad, puede verse agravada tambiĆ©n por la presencia de cerumen excesivo del, o de los, conductos auditivos externos. Ā 


CAUSAS

No use hisopos en los oĆ­dos, Dr. Danilo Mantilla ORL

En el tercio externo del conducto auditivo tenemos glÔndulas que lo secretan y que, normalmente, mediante un mecanismo de autolimpieza es expulsado del conducto auditivo hacia la parte exterior. Este proceso de "limpieza" puede verse afectado, entre otros factores, por la producción excesiva de cerumen, así como por el uso de dispositivos de limpieza como los cotonetes. 

​

La producción de cerumen es un proceso fisiológico normal. 


DIAGNƓSTICO


El proceso de evaluación diagnóstica inicia con una adecuada y detallada historia clínica, seguida de un minucioso examen físico. El diagnóstico es clínico y debe abarcar también los antecedentes de cada paciente.


SĆ­ntomas

Mujer tapƔndose los oƭdos, Dr. Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL | Sensación de oídos tapados

La sensación de oído tapado es un síntoma usual, siendo relativamente frecuente que la sensación de oído tapado y la disminución de la audición hayan sido provocados por la exposición al agua, sea en la ducha o en una piscina.


Puede aparecer también hipoacusia (disminución de la audición), acúfeno o tinnitus (zumbidos en los oídos), prurito (comezón), dolor de oído, mal olor, expulsión de secreción, incluso tos. En el examen físico es posible notar la presencia del cerumen, que asimismo, impide la adecuada valoración tanto del conducto auditivo externo cuando de la membrana timpÔnica.


Estudios necesarios


No es necesario la realización de pruebas diagnósticas. 

​

MƩdico mirando el oƭdo de un paciente

Otoendoscopia y otomicroscopia


​Ocasionalmente puede requerirse la asistencia endoscópica en el tratamiento, aunque no es usual.Ā 


Estudios de imagen


No aplican.





MƩdico realizando una audiometrƭa

Estudios de audición


En el āž”ļøĀ šŸ”— Centro DM ORL | de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­a realizamos una valoración formal de la audición mediante una āž”ļøĀ šŸ”— audiometrĆ­a en los pacientes con āž”ļøĀ šŸ”— dĆ©ficit auditivo o hipoacusia que continĆŗe luego de la remoción del cerumen, tal como lo sugieren las guĆ­as de la Academia Americana de OtorrinolaringologĆ­a.Ā 



DIAGNƓSTICO DIFERENCIAL


Dentro del diagnóstico diferencial deben incluirse las patologías susceptibles de producir hipoacusia, sensación de oído tapado. Pueden haber causas inflamatorias, infecciosas e incluso tumorales. 


​TRATAMIENTO


Lavado de oĆ­dos

Existen múltiples opciones de tratamiento que incluyen el uso de sustancias cerumenolíticas, observación, extracción mediante lavado o mediante instrumentación manual. Pueden considerarse también la combinación en ciertas circunstancias, esto es, cerumenolíticos luego irrigación o irrigación seguida de remoción instrumental.

​

Aunque usualmente es seguro, el tratamiento del cerumen impactado puede resultar de complicaciones significativas tales como la laceración del conducto auditivo, vértigo, dolor, infecciones secundarias o perforación timpÔnica. 

​

PrÔcticas alternativas, tales como el uso de velas para los oídos, son algunas veces usadas por lo pacientes, su estudio es limitado, los datos publicados no soportan su eficacia y su uso no es respaldado por la instituciones que controlan la asistencia médica. 

​

PREVENCIƓN

​

No use hisopos: daƱo al oƭdo, Dr. Danilo Mantilla ORL

Medidas que pueden ser beneficiosas en la disminución de la impactación de cerumen pueden ser: 


  • La irrigación profilĆ”ctica de preparaciones tópicas​​

  • La irrigación del conducto auditivo

  • La limpieza rutinaria del conducto auditivo realizada por un mĆ©dicoĀ 


​Debe aconsejarse el evitar usar objetos extraƱos en los oĆ­dos, tales como cotonetes,Ā "invisibles", llaves, entre otros.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de los oídos agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ 


āž”ļøĀ šŸ”— AudiometrĆ­a | ImpedanciometrĆ­a


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino, equipo mƩdico dando like,  Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
SuscrĆ­bete a Blog Dr. Danilo Mantilla ORL
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
ExƔmenes, cirugƭas y tratamientos ORL.  Danilo Mantilla
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK link
SƍGUENOS enĀ FacebookĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page