top of page

Hipoacusia súbita | Sordera súbita | Avances en el tratamiento

Actualizado: 22 dic 2022

La hipoacusia súbita, sordera súbita o hipoacusia neurosensorial súbita idiopática es un síndrome y no un diagnóstico como tal, se trata de una disminución de la audición de instauración aguda que sucede en un período menor a 3 días y usualmente involucra únicamente un oído. La hipoacusia puede ser causada por problemas en el oído interno o en el nervio auditivo.


Desde agosto 2019 dispodemos de la guía sobre la hipoacusia neurosensorial súbita gracias a la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery", siendo este el último reporte que nos ayuda en el manejo de la hipoacusia súbita: Clinical Practice Guideline Sudden Hearing Loss,


DEFINICIONES


Hipoacusia neurosensorial súbita

No existe una definición universal de la hipoacusia neurosensorial súbita. La hipoacusia súbita o sordera súbita es una patología del oído en la cual existe una disminución de la audición que ocurre en forma aguda dentro de un período de menos de 3 días, en tres frecuencias seguidas y de más de 30 decibeles de intensidad.


Entre otras recomendaciones, nos indica que se debería distinguir entre una hipoacusia neurosensorial de una conductiva y que es necesario informar al paciente sobre la evolución de la enfermedad.


¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?


Se han propuesto al momento más de 100 etiologías (causas) para que esta enfermedad aparezca y en la mayoría de pacientes la causa es idiopática (se desconoce la causa).


¿CUÁN FRECUENTE ES LA SORDERA SÚBITA?


Ha sido evidente un aumento de la incidencia de la hipoacusia súbita en la época de la pandemia de la COVID-19 por el coronavirus SARs CoV2. La incidencia usual de la patología es de 5 a 20 por 100,000 personas por año y es tan frecuente en el sexo masculino como en el femenino.


DIAGNÓSTICO


El diagnóstico se lo hace en base a la historia referida por el paciente y examen físico y / o los hallazgos neurológicos focales, así como con los estudios pertinentes. La otoscopia, es decir, el examen de los oídos suele ser normal.


Exámenes de audición


Los estudios audiológicos deben ser realizados lo antes posible (al menos dentro de los 14 días de inicio de síntomas) para confirmar el diagnóstico de hipoacusia neurosensorial súbita. En el Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología disponemos de los estudios necesarios para tu cuidado y seguimiento adecuado.


Estudios de imagen


No se recomienda la realización de estudios de imagen como la tomografía computarizada de rutina de la cabeza en la evaluación inicial de un paciente con presunción de hipoacusia súbita. Una imagen de resonancia magnética sí puede estar indicada en el análisis de esta patología.


Exámenes de sangre


No se recomienda obtener pruebas de laboratorio de rutina en pacientes con hipoacusia neurosensorial súbita idiopática.


TRATAMIENTO


El tratamiento consiste en la administración de medicación antiinflamatoria dentro de las dos primeras semanas de iniciados los síntomas. El médico Otorrino en el Centro DM_ORL sabrá indicarte las dosis exactas y el tiempo recomendable para tener los mejores resultados. Se sugiere no prescribir rutinariamente medicación antiviral, trombolíticos, vasodilatadores o sustancias vasoactivas.


La corticoides intratimpánicos como terapia de salvataje puede ser una opción si la recuperación al tratamiento inicial ha sido insuficiente o incompleta según las recomendaciones actuales de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery". El procedimiento se lo realiza en la consulta de Otorrino bajo los cuidados que te indicaremos si es la opción elegida. En el video anexo se indica de manera breve uno de los procedimientos que se realizó en nuestro Centro DM_ORL.


En el Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus inquietudes agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

Especialista en Otorrinolaringología

Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringe-faringe)

Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"

Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología

www.danilomantilla.com

Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

A nuestros pacientes | Cuidados en la consulta médica

Corticoide intratimpánico | Dexametasona intratimpánica | Quito - Ecuador

Otoendoscopia en ORL | Nuevos horizontes | Tratamientos intratimpánicos

El consentimiento informado en Otorrinolaringología

Hipoacusia | Diagnóstico y tratamiento

Audiometría | Impedanciometría




Suscríbete


El Mejor Blog de Otorrino !!!


Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología




Consulta


Nuestras Especialidades






Copyright© 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


#hipoacusia #hipoacusianeurosensorial #sorderasubita #deafness #hipoacusiasubita #deafnessawareness #hipoacusiabilateralprofunda #sordera #hipoacusiaprofunda #OtorrinoQuito #OtorrinoEcuador #Otorrinolaringologia #Otorrino #DrDaniloMantilla #DaniloMantillaOtorrino

3018 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page