Audiometría | Impedanciometría
Actualizado: 22 dic 2022
DEFINICIONES

Oído
El oído es el órgano que utilizamos para poder oír y que nos ayuda en el mantenimiento del equilibrio. El oído detecta, transmite y convierte en estímulos eléctricos un estímulo inicialmente mecánico. Se lo divide en oído externo, medio e interno.
Oído medio
El oído medio es la parte del oído localizada por dentro de la membrana timpánica hasta la pared ósea interna del oído. El oído medio normalmente es un espacio vacío solamente ocupado por aire en el que se encuentran tres huesesillos que ayudan en la transmisión del sonido.
AUDIOMETRÍA

La audiometría registra el sonido más bajo que un individuo es capaz de oír en un espectro diferente de tonos y frecuencias. Se la grafica en un esquema que incluye la intensidad del sonido medido en decibeles en la vertical y las frecuencias de los mismos medidas en hertz en la horizontal. Con azul se grafica la curva del oído izquierdo y con rojo la del oído derecho.

Los rangos de valores normales van de - 20 decibeles a + 20 decibeles. Los tipos de pérdida auditiva pueden ser conductivos (tapones de cerumen, perforación timpánica), neurosensorial (por ejemplo en el daño por la edad) y mixtos.
La audiometría es el examen de rutina en niños en edad escolar y en adultos mayores para valoración de su capacidad auditiva. En niños es posible realizarla usualmente a partir de los 3 a 4 años de edad.
IMPEDANCIOMETRÍA
El timpanograma, llamado también timpanometría o impedanciometría es usado principalmente para evaluar la integridad del sistema de transmisión del oído medio y para estimar la presión en el oído medio y el volumen equivalente del canal auditivo y el oído medio.

Esto es, si consideramos al oído medio como un cuarto cerrado, debe mantener cierta presión de aire en su interior que puede ser valorada por medio del estudio. Así es como, en términos generales, si en el cuarto (oído medio), en lugar de haber aire se llena de líquido, esto hará que la movilidad de la membrana timpánica disminuya o incluso de anule, dando como resultado un cambio en el resultado del examen.
La timpanometría mide la admisión cuando la presión del aire en el conducto auditivo externo varía por debajo y encima de la atmosférica.
En el Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus inquietudes agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.
Dr. Danilo Mantilla
Especialista en Otorrinolaringología
Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación
Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringe-faringe)
Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery"
Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología
Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador
También podría interesarte:
A nuestros pacientes | Importante
Otitis media con efusión | Diagnóstico y tratamiento
Otitis media aguda | Diagnóstico y tratamiento
Miringotomía | Colocación de tubos de ventilación
Dolor de oído | Diagnóstico y tratamiento
Hipoacusia | Diagnóstico y tratamiento
Disfunción tubaria | Oído tapado | Diagnóstico y tratamiento
Suscríbete
Mantente al día con las últimas novedades en la Otorrinolaringología
Consulta
Nuestras Especialidades
Copyright © 2023. Todos los derechos son reservados. La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.