top of page

AmigdalectomĆ­a | AdenoidectomĆ­a | AdenoamigdalectomĆ­a

Actualizado: 3 jul

(Publicación original: enero 2020, última revisión: junio 2025)


Las amígdalas y las adenoides son estructuras compuestas por tejido linfÔtico localizadas en la vía aérea superior. Las amígdalas se ubican a nivel de la garganta, en un sitio conocido como orofaringe, mientras que las adenoides se ubican en la parte posterior de la nariz, en un sitio conocido como rinofaringe. Tanto las amígdalas como las adenoides intervienen en la protección del cuerpo contra las infecciones pues son parte del sistema inmunologico.


DEFINICIONES


AmigdalectomĆ­a


AmigdalectomĆ­a

La amigdalectomía es definida como un procedimiento quirúrgico en el cual se remueven completamente las amígdalas palatinas, incluyendo su cÔpsula. Puede ser necesaria en adultos o niños. La amigdalectomía es un procedimiento ambulatorio (no es necesario hospitalización). En niños puede ser realizada junto con una adenoidectomía en ciertos casos. Existen varias técnicas quirúrgicas sin que, hasta el momento, haya una técnica notoriamente superior a las demÔs según los mÔs recientes estudios científicos.


AmigdalectomĆ­a por "Infecciones de garganta recurrentes"


La recomendación segĆŗn la Academia Americana de OtorrinolaringologĆ­a y CirugĆ­a de Cabeza. y Cuello de los EEUU, para considerar una amigdalectomĆ­a por infecciones recurrentes de la garganta es si ha habido menos de 7 episodios de infecciones de gargantaĀ en el Ćŗltimo aƱo de , o menos de 5 episodiosĀ por aƱo en los Ćŗltimos 2 aƱos, o menos de 3 episodiosĀ por aƱo en los Ćŗltimos 3 aƱos CONJUNTAMENTE CON la documentación en el expediente mĆ©dico por cada episodio de dolor de garganta y uno o mĆ”s de los siguientes: temperatura mayor a 38.3°C, adenopatĆ­a cervical (ganglios inflamados en el cuello), exudado amigdalino (capa blanca o pus en las amĆ­gdalas), o prueba positiva para estreptococo B-hemolĆ­tico del grupo A (faringitis estreptocócica). Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "Amigdalitis | Causas y sĆ­ntomas | Diagnóstico y tratamiento".


AdenoidectomĆ­a

AdenoidectomĆ­a


La adenoidectomía es definida como un procedimiento quirúrgico en el cual se remueven las adenoides. Es un procedimiento relativamente frecuente en niños, usualmente realizado por el agrandamiento de las adenoides. La adenoidectomía es una cirugía del día (tampoco es necesario hospitalización usualmente) que dura aproximadamente 30 minutos. El procedimiento se realiza mediante el "curetaje" (raspado) del tejido adenoideo al cual se lo accede usualmente a través de la cavidad bucal (a través de la boca).


Resumen en 3 minutos

AdenoamigdalectomĆ­a

Ā 

La adenoamigdalectomía es definida como un procedimiento quirúrgico en el cual se remueven tanto las adenoides cuanto ambas amígdalas palatinas. Usualmente es realizado en niños debido a un aumento de tamaño tanto de las adenoides cuanto de las amígdalas.

​

Hipertrofia adenoamigdalina | Hipertrofia adenoidea | Hipertrofia amigdalina


La hipertrofia de amígdalas y adenoides es el crecimiento del tamaño tanto de las amígdalas, cuanto de las adenoides. Es una causa relativamente frecuente de ronquido en niños.


Las causas para el crecimiento de las amĆ­gdalas y las adenoides pueden ser mĆŗltiples: pueden ser congĆ©nitas, es decir estar grandes desde el nacimiento, tumorales, inflamatorias por alergias o por procesos infecciosos recurrentes, entre otras. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "Hipertrofia de AmĆ­gdalas y Adenoides | Diagnóstico y tratamiento").


Amigdalitis crónica

Caseum Tonsilolitos | Amigdalitis crónica

La amigdalitis crónica se refiere a una inflamación crónica de las amĆ­gdalas que puede ser causada por infecciones repetidas o por agentes externos que la provocan. La amigdalitis crónica caseosa es una causa frecuente de mal aliento (halitosis) y de la presencia de los llamados tonsilolitos o caseum (estructuras blandas fĆ©tidas parecidas a un arroz). (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "Halitosis | Mal aliento | Diagnóstico y tratamiento").


INDICACIONES QUIRÚRGICAS


Amigdalectomƭa en niƱos


Existen múltiples indicaciones que han sido claramente definidas para la realización de este procedimiento en niños. La cirugía es realizada mediante anestesia general, como una cirugía del día (procedimiento ambulatorio, no es necesaria hospitalización usualmente) y dura aproximadamente 90 minutos. Las indicaciones quirúrgicas aplicables a pacientes de 1 a los 18 años de edad estÔn descritas a continuación. De estas indicaciones, las dos causas mÔs comunes para amigdalectomía son las infecciones recurrentes y el desorden de la respiración en el sueño (que el niño ronque por el aumento de tamaño de las amígdalas). La remoción de las amígdalas y las adenoides no aumenta el riesgo de infecciones.


Recomendaciones por infecciones recurrentes 

Observar y esperar en infecciones recurrentes de garganta si han habido:

  • 7 o menos episodios en el Ćŗltimo aƱo,

  • 5 episodios o menos por aƱo en los Ćŗltimos 2 aƱos,

  • 3Ā episodios o menos por aƱo en los Ćŗltimos 3Ā aƱos.


​Recomendaciones por tamaƱo de las amĆ­gdalas
  • Las amĆ­gdalas se clasifican en cuanto a su tamaƱo del grado 1 al 4 (uno las de menos tamaƱo y 4 las mĆ”s grandes). El grado de crecimiento del tejido amigdalino, es uno de los criterios a considerar en caso de ser necesaria una amigdalectomĆ­a.

  • El grado de crecimiento de las amĆ­gdalas y la presencia del ronquido asociado pueden ser factores a considerar en caso de cirugĆ­a. Al momento disponemos de criterios claros acerca de en quĆ© circunstancias puede ser beneficiosa una cirugĆ­a, mismos que te explicaremos en tu cita.


Adenoidectomƭa en niƱos


Asƭ como las amƭgdalas, las adenoides tambiƩn pueden aumentar de tamaƱo y ser parte del ronquido presente en los niƱos. Con las adenoides, ademƔs, pueden estar involucradas frecuentemente, en infecciones bacterianas recurrentes como otitis o sinusitis en niƱos. Las adenoides involucionan (empiezan a disminuir de tamaƱo) usualmente, alrededor del sƩptimo aƱo de vida.


No es común que exista crecimiento del tejido adenoideo en adultos o niños de mayor edad, si es este el caso, la evaluación diagnóstica deberÔ estar dirigida también a descartar patologías tumorales.


AmigdalectomĆ­a en adultos


Tonsilolitos

Ocasionalmente puede estar indicada por la presencia de infecciones recurrentes. TambiĆ©n puede ser de consideración la forma de la superficie de las amĆ­gdalas que puede variar entre los individuos, de tal manera que, ocasionalmente, dicha superficie puede ser relativamente lisa o estar llena de criptas (huecos) donde se depositan restos alimenticios que ser causantes de mal aliento. La amigdalitis crónica caseosa, entidad en la cual puede haber mal aliento y la expulsión molestosa de los llamados tonsilolitos o caseum, lo cual a su vez podrĆ­a provocar una afección severa en la calidad de vida de las personas. (Visita nuestros post āž”ļøšŸ”— "Halitosis | Mal aliento | Diagnóstico y tratamiento" y āž”ļøšŸ”— "Amigdalitis | Causas y sĆ­ntomas | Diagnóstico y tratamiento").

​

PASOS ANTES DE LA CIRUGƍA | EVALUACIƓN PREQUIRƚRGICA


AmigdalectomĆ­a

Pasos previos al procedimiento quirúrgico pueden consistir en una valoración prequirúrgica formal, con la realización de exÔmenes de sangre. Dependiendo de la edad del paciente o comorbilidades (otras enfermedades asociadas), pueden ser necesarios otros estudios.


En niños (especialmente en menores de 3 años de edad) puede ser necesario considerar un corto período de hospitalización luego del procedimiento quirúrgico, sea adenoidectomia, amigdalectomía o ambos. En adultos y la mayoría de niños, usualmente no es necesario considerar hospitalización. 

​

PLANIFICACIƓNĀ (PROGRAMANDO UNA CIRUGƍA)


Todo procedimiento o intervención médica conlleva riesgos, de hecho, no existe, literalmente, ningún acto médico que no implique algún tipo de riesgo, razón por la cual, es necesario tomar absolutamente todas las precauciones pertinentes para evitar o disminuir los riesgos propios de un procedimiento.


Amigdalectomƭa en niƱos y adultos

La informalidad en la planificación quirúrgica, por simple que el procedimiento parezca, no es una buena idea. Los protocolos previamente establecidos por el Dr. Danilo en su consulta en el Centro DM ORL, tienen como objetivo que una cirugía sea lo mÔs segura posible.


Los consentimientos informadosĀ prequirĆŗrgicosĀ nos permiten informar claramente acerca del procedimiento propuesto para cada paciente y, constituyen, la autorización que el paciente o su representante legal, brinda a su mĆ©dico para una determinada intervención. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "El consentimiento informado en OtorrinolaringologĆ­a").


CIRUGƍA


La adenoamigdalectomía en niños se la realiza mediante anestesia general y dura aproximadamente una hora y media (30 minutos aproximadamente en caso de tratarse solamente de adenoidectomía). La amigdalectomía en adultos, también es realizada con anestesia general y puede durar mÔs tiempo dado que el tejido, al estar crónicamente enfermo, puede ser de diferentes características que en los niños. Luego de la cirugía, el paciente es trasladado a la sala de recuperación y dado de alta el mismo día del procedimiento usualmente.


POSTOPERATORIO DE LA CIRUGƍA


Luego de una amigdalectomía, adenoamigdalectomía o una adenoidectomía el síntoma dolor puede ser de intensidad variable. En el periodo postquirúrgico inmediato se utilizan analgésicos con horario. La dieta y la actividad serÔn definidos por el Dr. Danilo en las indicaciones postoperatorias y te los detallarÔ con mucha claridad.


Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SƍGUENOS enĀ Facebook

RIESGOS


​Entre los principales riesgos del procedimiento (adenoidectomĆ­a, amigdalectomĆ­a o ambos) estĆ”n la infección y el sangrado. El dolor de garganta puede persistir hasta por dos semanas, puede haber nĆ”usea o vómito; sed o sequedad, especialmente si ha habido vómito, sangrado, fiebre.


Como parte del proceso de la cirugĆ­a el Dr. Danilo del Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­a,Ā sabrĆ” indicar al paciente en forma clara y detallada, los potenciales riesgos y beneficios del procedimiento, asĆ­ como los cuidados a seguir con el fin de minimizar el riesgo de cualquier tipo de evento adverso. (Visita nuestra pĆ”gina āž”ļø šŸ”— "Conoce a tu mĆ©dico").


PREGUNTAS FRECUENTES


ĀæAfecta la amigdalectomĆ­a al sistema inmune?


Mujer sorprendida seƱalando datos interesantes de la amigalectomƭa

El Ćŗltimo reporte a nivel mundial lo tenemos en enero 2020, publicado en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology que tiene una importante revisión sistemĆ”tica de los estudios publicados entre 2009 y 2019. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "AmigdalectomĆ­a | ĀæAfecta al sistema inmune?").


La conclusión del estudio es que existe suficiente evidencia para aseverar que la amigdalectomĆ­a no tiene ningĆŗn efecto negativo en la inmunidad en los niƱos. Esto se aƱade a otros rigurosos estudios realizados anteriormente que han llegado a la misma conclusión. Podemos, de esta manera, estar seguros que la cirugĆ­a de extracción de amĆ­gdalas (la amigdalectomĆ­a) en niƱos no ā€œbaja las defensasā€ del sistema inmune. Obviamente, los criterios mĆ©dicos para la realización de esta intervención deberĆ­an ser cumplidos estrictamente. Afortunadamente, al momento disponemos de criterios claros acerca de cuĆ”ndo es necesaria y puede ser beneficiosa la intervención quirĆŗrgica. (Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "AmigdalectomĆ­a | La amigdalectomĆ­a y el sistema inmune").


COSTOS | VALORES | PRECIO DE LA CIRUGƍA


La amigdalectomía, adenoamigdalectomía o una adenoidectomía es una cirugía, como se indicó, que se la realiza usualmente mediante anestesia general en un centro hospitalario o una clínica adecuada para el efecto. El grado de equipamiento y recursos adicionales entre las diferentes instituciones pueden variar grandemente.


Los valores de una amigdalectomía, adenoamigdalectomía o una adenoidectomía pueden variar, igualmente, por múltiples factores. El llamado "tiempo quirúrgico" es uno de los factores mÔs relevantes, esto es, el tiempo que el cirujano demore en la intervención, lo cual, a su vez, dependerÔ de la complejidad de cada procedimiento así como de la destreza del cirujano. Los costos y valores del tiempo e insumos por anestesiología pueden variar también. No obstante, en la mayoría de instituciones, es posible brindar a los pacientes, a solicitud del Dr. Danilo, los presupuestos aproximados acerca de los valores de una cirugía.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias en oídos nariz o garganta, agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ 


AmigdalectomĆ­a | AdenoidectomĆ­a | AdenoamgidalectomĆ­a (actual)


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica
Conoce a tu otorrino dando click aquƭ: Dr. Danilo Mantilla el mejor especialista en Otorrinolaringologƭa General y PediƔtrica
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
SuscrĆ­bete dando click aquĆ­ al mejor Blog de OtorrinolaringologĆ­a del Dr. Danilo Mantilla
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
Conoce dando click aquƭ, los ExƔmenes y procedimientos, Cirugƭas y Tratamientos que realiza el Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringologƭa
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades

Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SƍGUENOS enĀ InstagramĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page