top of page

Amigdalitis | Causas y síntomas | Diagnóstico y tratamiento

Actualizado: 3 jul

(Publicación original: diciembre 2019, última revisión: mayo 2025)


La valoración por problemas de amígdalas es frecuente en nuestra consulta en el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo. La amigdalitis aguda es una inflamación de las amígdalas que usualmente es secundaria sea por una infección viral o por una bacteriana. La amigdalitis crónica es una a la inflamación de largo tiempo de evolución de las amígdalas palatinas.


DEFINICIONES


Ilustración: Amígdalas palatinas inflamadas, Dr. Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL | Las AmĆ­gdalas Palatinas

AmĆ­gdalas palatinas


Las amígdalas son estructuras de tejido linfoide ubicadas a los lados la orofaringe (garganta), y que intervienen (junto con otras estructuras ) en la función de defensa del organismo contra patógenos que pudieran infectar el tracto respiratorio.




Imagen de garganta, mostrando inflamación. Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | Amigdalitis aguda | Dr. Danilo Mantilla ORL

Amigdalitis aguda


La amigdalitis es una inflamación aguda de las amígdalas (glÔndulas linfÔticas que estÔn ubicadas en la parte posterior de la garganta). Las amígdalas normalmente ayudan a evitar que una infección en la vía aérea superior, se extienda a otras partes del cuerpo.






Amigdalitis recurrente


Se define como amigdalitis aguda recurrente, a la presencia de episodios de amigdalitis aguda frecuentes, pero Āæa quĆ© "frecuencia" nos referimos?. Este dato es importante pues conlleva información sobre la posibilidad de que el paciente se beneficie de una amigdalectomĆ­a. Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "AmigdalectomĆ­a | AdenoidectomĆ­a | AdenoamigdalectomĆ­a".


Infecciones de garganta recurrentes


La definición de la Academia Americana de OtorrinolaringologĆ­a y CirugĆ­a de Cabeza. y Cuello de los EEUU, para la presencia de una infección de garganta recurrente es: "si ha habido menos de 7 episodios en el Ćŗltimo aƱo, o menos de 5 episodios por aƱo en los Ćŗltimos 2 aƱos, o menos de 3 episodios por aƱo en los Ćŗltimos 3 aƱos. Estos criterios son importantes tomarlos en cuenta ya que permiten tomar decisiones acertadas sobre si el paciente podrĆ­aa beneficiarse de una cirugĆ­a de amĆ­gdalas. Visita nuestro post āž”ļø šŸ”— "AmigdalectomĆ­aĀ | AdenoidectomĆ­a | AdenoamigdalectomĆ­a".


Amigdalitis crónica


Imagen de garganta mostrando inflamación, Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | Amigdalitis crónica | Dr. Danilo Mantilla Especialista en Otorrinolaringología

Se conoce como amigdalitis crónica a la inflamación de largo tiempo de evolución de las amígdalas palatinas. Entre las potenciales causas pueden incluirse infecciones, presencia de múltiples criptas o "cavernas" en la superficie de la amígdala que lleve a la acumulación de caseum (estructuras redondeadas blanquecinas o amarillentas, fétidas, que pueden causar sensación de cuerpo extraño en la garganta o mal aliento). En este último caso la entidad se la conoce como amigdalitis crónica caseosa y, potencialmente puede requerir incluso cirugía como parte del tratamiento, especialmente en casos en los que existe una franca afección en la calidad de vida del paciente. 


EPIDEMIOLOGƍA - DATOS ESTADƍSTICOS


Hombre sorprendido seƱalando espacio en blanco

Aunque la amigdalitis aguda es una se las enfermedades mÔs frecuentemente diagnosticadas, solamente un 20 a 30% de niños (y una proporción aún menor en adultos) tienen una amigdalitis secundaria al estreptococo beta hemolítico del grupo A. La amigdalitis es contagiosa y afecta a personas de todas las edades, pero es mÔs frecuente en niños de entre 5 y 10 años.


La infección por  estreptococo beta hemolítico del grupo A es mÔs común entre los 5 y 15 años de edad, y es progresivamente menos frecuente en pacientes menores y mayores.


ETIOLOGƍA -Ā  CAUSAS

Entre el 50 y 80% de los dolores de garganta por infección aguda son de origen viral, usualmente secundario a infección por rinovirus, coronavirus y parainfluenza. Del 1 al 10% de casos son secundarios a Epstein Barr Virus (EBV: mononucleosis infecciosa).


Mujer con dolor de garganta, DR DANILO MANTILLA
Centro DM ORL | La excelencia no se improvisa

La bacteria mÔs comúnmente involucrada en la amigdalitis aguda es el estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA), mismo que se cree es respondable del 5 al 36% de las infecciones bacterianas. Otros organismos involucrados son la clamidia neumoniae, micoplasma neumoniae, haemófilus influenzae, neiseira meningitidis y neiseria gonorreae. El riesgo de contraer amigdalitis aumenta con condiciones de hacinamiento en la vivienda o con la exposición a otras personas en lugares públicos.

​

Imagen de boca con Dr. Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL | Amigdalitis crónica caseosa

La amigdalitis crónica caseosa puede ser causa de síntomas lo suficientemente intensos como para afectar la calidad de vida del paciente. El mal aliento (halitosis) puede ser causado por la expulsión frecuente de caseum (tonsilolitos) desde las amígdalas palatinas. La amigdalitis crónica caseosa usualmente es secundaria a la forma misma de la superficie de las amígdalas palatinas: si las amígdalas son crípticas (presentan "orificios" en su superficie), restos alimenticios se "condensarÔn" en las mismas y serÔn expulsados como caseum: estructuras blanquecinas amarillentas fétidas, redondeadas o irregulares.


DIAGNƓSTICO

El diagnóstico inicial de la amigdalitis se lo hace clínicamente (en base a los síntomas y los hallazgos en el examen físico).

Signos y sĆ­ntomas


En la amigdalitis aguda es usual que el paciente refiera haber tenido fiebre, dolor de garganta con la deglución dolorosa (dolor al tragar los alimentos o líquidos), enrojecimiento de la garganta con o sin exudado faríngeo (con o sin pus en la garganta) y adenopatía cervical (ganglios dolorosos en el cuello) que puede ser dolorosa. Ninguno de estos hallazgos hacen posible poder diferenciar una amigdalitis aguda bacteriana de una viral. En atención primaria, la guía de manejo mejor conocida para la confirmación diagnóstica se la tiene con los Criterios de Centor.


Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SƍGUENOS enĀ Facebook

Resumiendo, entre los síntomas mÔs relevantes es posible encontrar: dolor de garganta, moderado o agudo, dificultades para tragar, escalofríos y fiebre que llega hasta los 104° F (40° C) o mÔs, glÔndulas linfÔticas inflamadas a ambos lados de la mandíbula, dolor de cabeza, dolor de oídos, tos (a veces, poco frecuente), vómitos (a veces), en niños pequeños, rechazar el alimento.


ExƔmenes en amigdalitis aguda

​

La incidencia de un cultivo positivo puede ser tan alto como de  40% en portadores asintomÔticos (es decir, en pacientes sanos) y, por lo tanto, no se los solicita en forma rutinaria. Las pruebas de diagnóstico pueden incluir un cultivo de garganta. También en ocasiones puede ser necesario efectuar un cultivo de garganta o test rÔpido, de los miembros de la familia, para tratar, al mismo tiempo a aquellos que sean portadores.


TRATAMIENTO


Amigdalitis aguda

Es necesario tratar a todos los pacientes con infección documentada con antibiótico por 10 dĆ­as para curar la infección, reducir los sĆ­ntomas, y prevenir complicaciones. ​

Medicamentos

​Si la amigdalitis ha sido causada por una infección estreptocócica, el mĆ©dico le indicarĆ” un antibiótico, durante por lo menos 10 dĆ­as. Para aliviar el dolor, el doctor le indicarĆ” un analgĆ©sico.

Dieta

​Aumente la ingestión de lĆ­quidos, evitando las gaseosas, los alimentos muy calientes o muy condimentados. Mientras la garganta estĆ© muy dolorida, ingiera alimentos de consistencia blanda.

Mantenga una dieta blanda (no ingiera alimentos de consistencia dura) por al menos diezĀ dĆ­as.Ā 



PREVENCIƓN

​

Evite la exposición a personas que sufran infecciones del aparato respiratorio superior. Deben ser tratados, usualmente, los casos confirmados para reducir la duración de los síntomas, disminuir la transmisión del estrectococo, y prevenir la fiebre reumÔtica y otras complicaciones supurativas. 

​​

POSIBLES COMPLICACIONES


Hombre sorprendido seƱalando a un lado
  • Abscesos en amĆ­gdalas y zonas adyacentes de la garganta, que requiere cirugĆ­a para drenarlo.

  • Amigdalitis crónica, con dolores de garganta repetidos y amĆ­gdalas extremadamente aumentadas de tamaƱo como consecuencia de ataques repetidos.

  • Fiebre reumĆ”tica, si la infección bacteriana es estreptocócica y no se trata con antibióticos, o si se suspenden los antibióticos antes de transcurridos 10 dĆ­as.


SIGNOS DE ALARMA

​

" En la mayorĆ­a de los casos, no es necesario consultar al mĆ©dico por un dolor de garganta, que por lo general mejora por sĆ­ solo. Sin embargo, a veces el dolor de garganta puede ser grave.Ā Consulte a un mĆ©dicoĀ si:​​

  • Tiene al menos 101 °F o 38.4 °C de fiebre

  • El dolor de garganta es agudo durante los primeros 2 dĆ­as, o no mejora despuĆ©s de 5 a 7 dĆ­as


Pida una ambulancia o vaya a la sala de emergencia si:​​


  • Tiene dificultad para respirar

  • Se le cae la saliva porque no puede tragar saliva

  • Tiene el cuello o la lengua inflamados

  • No puede mover el cuello o tiene dificultad para abrir la boca." (UptoDate)


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ 


Amigdalitis | Causas y síntomas | Diagnóstico y tratamiento (actual)


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: equipo mƩdico unido, click aquƭ, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Blog: SuscrĆ­bete, Danilo Mantilla ORL
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
ExƔmenes, cirugƭas y tratamientos ORL.  Click aquƭ!  Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SƍGUENOS enĀ INSTAGRAMĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page