top of page

Tos en niños | Diagnóstico y tratamiento

Actualizado: 30 jun

(Publicación original: marzo 2020, última revisión: enero 2025)


DEFINICIONES


Niña con tos, Dr. Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL Pediátrica | Tos en niños

Tos aguda

Tos que dura menos de 3 semanas.


Tos subaguda

Tos que dura entre 3 y 8 semanas.


Tos crónica

Adultos: Tos que dura más de 8 semanas.

Niños: Crisis de tos a diario por más de cuatro semanas consecutivas.


Niño enfermo recibe jarabe para la tos crónica, más de 4 semanas.
Otorrinolaringología Pediátrica | Tos en niños

Edad


La presente revisión aplica en su mayoría a niños menores de 14 años de edad con tos crónica, ya que las causas de este tipo de tos pueden no ser las mismas que las de los adultos. Los algoritmos o protocolos de manejo en menores de 14 años se ha recomendado sean exclusivos para este grupo etáreo.



CAUSAS


Las causas más comunes de la tos pueden variar de acuerdo al tiempo de evolución de la misma, es decir, pueden no ser las mismas según cuánto tiempo ha pasado el paciente con las crisis de tos.


Niño enfermo con tos: causas de tos aguda, subaguda y crónica
Centro DM ORL | Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringología Pediátrica

DIAGNÓSTICO


Tanto el manejo cuando los estudios a solicitarse se sugiere realizarlos según las características de la tos y la historia clínica referida por el paciente así como los resultados de su examen físico y estudios complementarios.


El acercamiento diagnóstico que realizará el médico puede variar también según el tiempo de evolución de la molestia. A continuación el trabajo diagnóstico en la tos aguda.


El mejor Otorrinolaringólogo de niños de Quito Ecuador
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringología Pediátrica | Tos en niños | Centro DM ORL Quito Ecuador

Asimismo, como habíamos indicado, el acercamiento diagnóstico variará según el tiempo de evolución de la molestia, en caso de tos subaguda puede ser de ayuda lo siguiente.


Diagrama: TOS SUBAGUDA, clasificación, causas, manejo; Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringología Pediátrica | Tos en niños | Centro DM ORL Quito Ecuador

Estudios de imagen


Radiografía de tórax mostrando infiltrados pulmonares, Dr. Danilo Mantilla ORL

Todos los niños menores de 14 años de edad con tos crónica deben tener una radiografía de tórax. Las guías sobre sinusitis bacteriana aguda de la Academia Americana de Pediatría sugieren realizar un tomografía de senos paranasales únicamente cuando de sospeche de complicaciones del sistema nervioso u orbitales. La Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas no sugiere una evaluación radiológica con tomografía nasal de rutina.


Mujer usando espirómetro, DR. DANILO MANTILLA

Espirometría


La espirometría es un estudio que sirve para medir el volumen de aire que pueden retener los pulmones y la velocidad con la que dicho flujo ocurre. La espirometría, cuando es apropiada, debe ser realizada en niños con tos crónica. En la imagen anexa se evidencia la realización de una espirometría en un paciente adulto.


Test de hiperreactividad de la vía aérea


Los niños mayores de 6 años de edad y menores de 14 años con tos crónica y sospecha clínica de asma deberían realizarse un test de hiperreactividad de la vía aérea.


Prueba de alergia en niño, Dr. Danilo Mantilla ORL

Test cutáneos de alergia | Broncoscopia | Tomografía de tórax


Los test cutáneos de alergia, las broncoscopias, o las tomografías de tórax no deberían ser realizados rutinariamente y su aplicación debería ser personalizada y llevada a cabo según los síntomas y signos clínicos del niño.


Test para Bordetella Pertusis


Si existe una sospecha clínica de que la tos crónica se deba a una infección por la bacteria llamada Bordetella Pertusis se debe considerar los test respectivos en búsqueda de esta infección.



TRATAMIENTO


El manejo de la tos crónica en menores de 14 años debería ser realizado en base a su etiología y, ya que la tos puede resolverse espontáneamente dentro de 4 semanas usualmente no se recomienda el uso de medicación o estudios en este grupo de pacientes.


Debe evitarse la exposición incluso pasiva al humo de cigarrillo y, si se considera el uso de antibióticos en tos crónica, estos deberían mantenerse por un mayor tiempo. Si a pesar de esto persistiera la tos se deberían considerar estudios adicionales.


Para los niños con tos aguda, se ha sugerido que la miel puede ofrecer alivio y se ha sugerido evitar el uso de cualquier medicación que contenga codeína.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

✅ Especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica

✅ Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

 Cirujano endoscópico de la nariz y senos paranasales.

 Microcirugía laríngea y de cuerdas vocales

 Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

✅ Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

 Centro de Especialidades Médicas | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología | Clínica del Tinnitus | Clínica del Vértigo | Clínica de Meniere

✅ Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: manos juntas, click aquí, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu médico | Nuestros reconocimientos
Blog: Suscríbete a nuestro blog de ORL Danilo Mantilla
Suscríbete al mejor BLOG de Otorrinolaringología | Mantente al día con las últimas novedades en la ORL
Doctores, exámenes, cirugías, tratamientos.  Click aquí. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | Consulta Nuestras Especialidades

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.

Comentarios


WhatsApp
bottom of page