top of page

Disfunción tubaria | Endoscopia de la Trompa de Eustaquio en el consultorio

Actualizado: 28 jun

(Publicación original: agosto 2023, última revisión: enero 2025)


La āž”ļø šŸ”— endoscopia nasal realizada en el consultorio es una parte esencial en la evaluación diagnóstica de la disfunción de la Trompa de Eustaquio. Y es que: "La endoscopia de la Trompa de Eustaquio puede ser un importante instrumento para asistirnos en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción de la trompa de Eustaquio patulosa y obstructiva" como nos lo refiere recientemente la Dra. Poe, PhD del Departamento de OtorrinolaringologĆ­a y CirugĆ­a de Ā Cabeza y Cuello de la "Massachusetts Eye and Ear/Harvard Medical School".


La sensación de oĆ­dos tapados frecuentemente es causada por una enfermedad conocida como āž”ļø šŸ”— disfunción tubaria. El oĆ­do con la nariz estĆ”n comunicados a travĆ©s de un ducto llamado la āž”ļø šŸ”— Trompa de Eustaquio cuya función, entre otras, es igualar la presión de aire del oĆ­do medio con la presión atmosfĆ©rica de la nasofaringe.


Endoscopia de la trompa de Eustaquio

La evolución en los equipos de endoscopia ha permitido mejores formas de evaluación y tratamiento de los problemas de la vía aérea.


DEFINICIONES


OĆ­do medio | Trompa de Eustaquio


Ilustración médica: Anatomía de la trompa de Eustaquio, Dr. Danilo Mantilla

El oído medio es una cavidad llena de aire, limitada externamente por la membrana timpÔnica y, comunicado con la nariz (nasofaringe) por un conducto llamado la trompa de Eustaquio. Cuando dicha trompa de Eustaquio no funciona adecuadamente, la presión de aire del oído medio puede variar en relación a la presión del medio ambiente y ser una de las causas de la sensación de presión o de oídos tapados y, con el tiempo, incluso ser causa de retracciones de la membrana timpÔnica u otros problemas aún mÔs graves.


IMPORTANCIA


Como indicamos, la trompa de Eustaquio es un ducto que comunica la cavidad del oído con la nariz (nasofaringe). Dicho ducto es en parte cartilaginoso y en parte óseo y, se ha visto que la mayoría de problemas suceden en la parte cartilaginosa, que podría ser valorada mediante la endoscopia, ayudÔndonos a determinar detalles importantes de la enfermedad.


Al momento no existe un examen único que nos permita evaluar en forma precisa el funcionamiento de la trompa de Eustaquio. La endoscopia debe ser considerada en pacientes quienes cumplan los criterios para la enfermedad y, la pertinencia, serÔ posible determinarla con la evaluación que realicemos de tus molestias. En la evaluación de la disfunción tubaria, son importantes al menos una audiometría y una impedanciometría.


En tu evaluación diagnóstica deberemos valorar si se trata de una disfunción tubaria obstructiva o , la conocida como patulosa, para lo cual serÔ necesario una historia clínica detallada, la valoración cuidadosa de los oídos, nariz y garganta, así como la realización de estudios de la especialidad. En nuestro centro disponemos de toda la tecnología necesaria también para la realización de la endoscopia de la trompa de Eustaquio.


PROCEDIMIENTO


Silla de examen en consultorio Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORL | La excelencia no se improvisa

El procedimiento se lo realiza en nuestro consultorio con el paciente sentado. La anestesia utilizada es tópica, es decir, no es necesario realizar ningún "pinchazo" para alcanzarla y, con un endoscopio y con pasos protocolizados internacionalmente, desarrollamos el procedimiento con extremo cuidado y delicadeza. Durante el procedimiento te indicaremos ciertas instrucciones que nos permitirÔn una adecuada valoración del funcionamiento de tu trompa de Eustaquio.


TRATAMIENTO


El tratamiento de tus molestias en tus oídos dependerÔ de un diagnóstico preciso, de allí la importancia de una adecuada valoración clínica y, si amerita, de la realización de los estudios pertinentes que, igualmente, disponemos en nuestro centro.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļø šŸ”— WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ 


Disfunción tubaria | Endoscopia de la Trompa de Eustaquio en el consultorio (actual)


Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: manos juntas, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Mujer escribiendo, blog, SuscrĆ­bete, Danilo Mantilla ORL
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
ExƔmenes, cirugƭas y tratamientos ORL.  Danilo Mantilla
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades
SĆ­ganos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, etc.
SƍGUENOS enĀ nuestras redes sociales:Ā FacebookĀ | X | Instagram | YouTube

šŸ‘‰šŸ¼ Facebook šŸ‘‰šŸ¼ XĀ  šŸ‘‰šŸ¼ Instagram šŸ‘‰šŸ¼ YouTube šŸ‘‰šŸ¼ LinkedIn


Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


Ā 
Ā 
Ā 
WhatsApp
bottom of page