top of page

Croup | Crup | Laringotraqueitis aguda | Diagnóstico y evaluación

Actualizado: 30 jun

(Publicación original: junio 2020, última revisión: enero 2025)


La laringotraqueitis aguda (conocida también como croup o crup) es una infección viral que causa inflamación de la laringe y de la trÔquea. Provoca crisis de tos usualmente seca, ronquera (disfonía) y sonidos en el momento en que el aire entra a los pulmones (estridor inspiratorio). Se presenta usualmente en niños de entre 6 meses a 3 años de edad.

DEFINICIONES


Laringe | TrƔquea


Anatomía de la faringe y laringe: Ilustración de la fosa nasal, lengua, nasofaringe, orofaringe, hipofaringe y laringe. Danilo Mantilla ORL
Dr. Danilo Mantilla ORL | AnatomĆ­a de la Faringe y Laringe

La laringe y la trÔquea son estructuras anatómicas tubulares parte de la vía aérea, que se encuentran hacia la parte anterior del cuello (laringe) y en el cuello y tórax (trÔquea).


La laringe tiene varias funciones, entre las cuales estÔn proteger la vía aérea, interviene en el proceso de deglución (tragar) y de generación de la voz, mientras que la trÔquea es la estructura tubular que queda a continuación de la misma como se visualiza en el grÔfico anexo.


Estridor


El estridor es un sonido que se produce cuando respiramos y es causado por el flujo de aire en la laringe inflamada. Puede suceder el momento que entra y/o que sale el aire.


EPIDEMIOLOGƍA


Equipo mƩdico de Danilo Mantilla revisa datos

La mayoría de episodios de crup son secundarios a una infección viral, es decir, no amerita el uso de ningún tipo de antibióticos en el tratamiento. Se presenta usualmente en niños, especialmente en varones, entre los 6 meses y los 3 años de edad.


El llamado crup espasmódico puede ser una afección recurrente y, aunque usualmente tiene un curso benigno, la sintomatología puede ser abrupta y repetitiva.


CAUSAS


El crup es causado usualmente por la infección por el virus de la parainfluenza tipo 1, aunque, cuando tiene una causa bacteriana, usualmente es el micoplasma pneumoniae la bacteria comprometida.


DIAGNƓSTICO

​

SĆ­ntomas


NiƱo enfermo con croup

Los #síntomas de laringotraqueitis aguda pueden iniciar simulando un resfriado común, esto es, puede haber inicialmente algo de congestión nasal y moco acuoso en las fosas nasales. En forma rÔpidamente progresiva, usualmente en un lapso de 12 a 24 horas, las molestias pueden empeorar y aparecer los síntomas característicos de la enfermedad:

  • Ronquera

  • Sonidos al momento en que el niƱo toma el aire (estridor inspiratorio)

  • Tos "perruna"

  • Dolor de garganta

Los sƭntomas usualmente son autolimitados y pueden durar entre 3 y 7 dƭas, no obstante, ocasionalmente pueden progresar hacia problemas mƔs graves de la vƭa aƩrea.


Evaluación


La evaluación clínica adecuada en parte fundamental para el tratamiento ya que, con una estratificación bien realizada, el manejo puede ser llevado a cabo en forma correcta. Los signos vitales deben ser tomados en todo paciente, el estado de hidratación es importante así como la evaluación del estado mental, de la estabilidad de la vía aérea, la oximetría de pulso y la apariencia general del paciente.


Escala de Westley


La escala de severidad de Westley nos ayuda en este sentido y toma en cuenta:

  • Nivel de conciencia: Normal = 0 | Desorientado = 5

  • Cianosis: No = 0 | Con agitación = 4 | En reposo = 5

  • Estridor: No = 0 | Con agitación = 1 | En reposo = 2

  • Entrada de aire: Normal = 0 | Disminuida = 1 | Marcadamente disminuida = 2

  • Retracciones costales: No = 0 | Leve = 1 | Moderado = 2 | Severo = 3


Severidad


Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK link
SƍGUENOS enĀ Facebook

SegĆŗn el resultado de la escala de severidad de Westley es posible estratificar la severidad de la enfermedad y por lo tanto planificar el tratamiento:

  • Leve: Puntaje igual o menor a 2

Tos perruna ocasional, sin estridor en reposo, retracciones leves o ausentes.

  • Moderada: Puntaje entre 3 a 7

Tos perruna frecuente, estridor en reposo, retracciones leves a moderadas, agitación leve o ninguna.

  • Severa: Puntaje entre 8 a 11

Tos perruna frecuente, estridor en reposo, retracciones marcadas, agitación significativa.

  • Falla respiratoria: Puntaje mayor o igual a 12

Alteración en el nivel de conciencia, estridor en reposo, retracciones severas, mala entrada de aire, palidez o cianosis.

​

TRATAMIENTO


NiƱa pequeƱa con crup

El tratamiento depende de la severidad de la enfermedad y por tanto es individualizado para cada paciente. En este sentido, el Dr. Danilo sabrÔ determinar las mejores opciones disponibles en la actualidad. El tratamiento puede incluir medidas generales, el uso de medicación antiinflamatoria, broncodilatadores, sea ambulatoriamente o con hospitalización.

PREVENCIƓN


Al momento no disponemos de una vacuna efectiva para la prevención del crup.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļø šŸ”— WhatsApp y la consulta mĆ©dicaĀ 



Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: manos juntas, click aquĆ­, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Blog notas: suscrĆ­bete
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
MĆ©dicos ofrecen exĆ”menes, cirugĆ­as y tratamientos. CLICK AQUƍ. Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades

Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK link
SƍGUENOS enĀ FacebookĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page