top of page

Tumores nasales | Diagnóstico y tratamiento

Actualizado: 28 jun

(Publicación original: abril 2020, última revisión: mayo 2025)


DEFINICIONES


Fosas nasales


Ilustración médica: Endoscopia nasal, cavidad nasal detallada

Aunque la "entrada" de la nariz es relativamente pequeña (los orificios nasales), las fosas nasales son amplias cavidades que se extienden hacia arriba y hacia atrás, separadas en la mitad por el tabique o septo nasal. En su parte posterior, la cavidad nasal de extiende hasta un área llamada la rinofaringe y es por donde pasa el aire en dirección hacia los pulmones finalmente. 


Ilustración: Endoscopia nasal, Dr. Danilo Mantilla ORL

Tabique nasal


El tabique nasal o septo nasal es una estructura plana formada por cartílago y hueso, localizada en la mitad de la nariz dividiéndola en las dos fosas nasales. Entre las funciones del septo nasal están, dar soporte al dorso de la nariz (es el principal soporte de la nariz) así como mantener la forma de la columela y punta nasales. 



Anatomía de los senos parasasales

Senos paranasales


Los senos paranasales son espacios aireados ubicados en los huesos de la cara y cráneo que, normalmente, deberían estar vacíos. Se conectan con la nariz a través de pequeñas aberturas llamadas ostiums. Están recubiertos por mucosa. Podemos ejemplificar a los senos paranasales como los "cuartos" de una casa, conectados con los pasillos (las fosas nasales) por las puertas (los llamados ostiums).


Tumor nasal


Los tumores nasales o tumores de la nariz son lesiones compuestas por células anormales benignas o malignas. Pueden localizarse y crecer en cualquier parte de la nariz.


SÍNTOMAS Y CAUSAS


Tumores senos paranasales: Dolor facial, obstrucción nasal, epistaxis. Danilo Mantilla ORL

Los tumores nasales son el resultado de una mutación genética que provoca que las células normales degeneren y se vuelvan anormales.


Los más comunes de los tumores de los senos paranasales son tres:


  • Dolor de la cara o de los dientes

  • Obstrucción nasal ("nariz tapada")

  • Epistaxis (sangrados nasales)


A medida que le enfermedad progresa pueden aparecer muchos otros síntomas o molestias entre los cuales están:


  • Diplopia (visión doble) o visión borrosa

  • Lagrimeo

  • Hinchazón de la cara Edema facial o maloclusión

  • Contracción muscular que impide abrir adecuadamente la boca (tumores avanzados usualmente)

  • Se hace notoria la presencia de una masa en el cuello (tumores avanzados usualmente)

  • Disminución de la audición cuando hay extensión de la enfermedad

  • Amortiguamiento de la cara


Entre los factores de riesgo están el fumar o respirar el humo del cigarrillo, la contaminación o la exposición a ciertos productos químicos y la infección por el virus del papiloma humano, entre otros.


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


Los tumores nasales más comunes son los carcinomas escamocelulares. Ante la sospecha de un cáncer en los senos paranasales es importante la evaluación completa por el especialista.


Radiografía de senos paranasales, Dr. Danilo Mantilla ORL

Estudios de imagen


Los estudios de imagen a considerarse inicialmente son la tomografía y la imagen de resonancia magnética. Muchas veces ambos estudios son complementarios.

Puede se necesario considerar también la realización de angiografías, ecosonografías, tomografías por emisión de positrones.

En el gráfico una tomografía de senos paranasales.



Nasoendoscopia


La nasoendoscopia o endoscopia nasal es parte fundamental de la evaluación de la nariz. Mediante este examen podemos visualizar el interior de las fosas nasales. Este es un estudio frecuentemente realizado en el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología.


Imagen endoscópica: pólipo, cornete inferior, septo nasal.

Toma de muestras


Es pertinente una toma de muestras de tejido para enviar a hacer estudios de las células (estudio de histopatología), lo que se conoce como realización de una biopsia. Las muestras se las toma usualmente en la misma consulta del Otorrino.

Puede ser necesario también, a veces, la realizació de un estudio complementario llamado inmunohistoquímica.


La evaluación de los tumores de senos paranasales suele ser un proceso multidisciplinario, es decir, es necesaria la intervención de varias especialidades entre las cuales pueden estar, obviamente a más de Otorrinolaringología:


  • Oftalmología

  • Neurocirugía

  • RadioOncología

  • Cirugía máxilofacial

  • Cirugía oncológica de cabeza y cuello

  • Oncología Clínica


TIPOS DE TUMORES DE LOS SENOS PARANASALES


Tabla: Tumores benignos, intermedios y malignos

TRATAMIENTO

El tipo tratamiento depende de muchos factores que el médico sabrá detallarlos en la consulta. Intervienen entre otros factores, el estadiaje de la lesión, la localización y tipo de lesión. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias de oídos, nariz o garganta (laringo-faringe), agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

✅ Especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica

✅ Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

 Cirujano endoscópico de la nariz y senos paranasales.

 Microcirugía laríngea y de cuerdas vocales

 Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

✅ Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

 Centro de Especialidades Médicas | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología | Clínica del Tinnitus | Clínica del Vértigo | Clínica de Meniere

✅ Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: manos juntas,  Dr. Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu médico | Nuestros reconocimientos
Mujer apuntando a blog: Suscríbete
Suscríbete al mejor BLOG de Otorrinolaringología | Mantente al día con las últimas novedades en la ORL
Exámenes, cirugías y tratamientos ORL, Dr. Danilo Mantilla
Centro DM ORL | Consulta Nuestras Especialidades

Rinología

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


Comentarios


WhatsApp
bottom of page