top of page

Tinnitus | Tratamiento basado en EVIDENCIAS

Actualizado: 8 jul

(Publicación original: septiembre 2024, última revisión: junio 2025).


El tinnitus es una molestia frecuente, calculándose que, aproximadamente el 15% de la población sufre de tinnitus (conocido también como acúfeno o zumbido en los oídos). Es común en la consulta de Otorrinolaringología, pacientes que han "peregrinado" por varias especialidades y con múltiples valoraciones en la misma especialidad, buscando la cura definitiva para su molestia. El grado de distres emocional que el tinnitus puede llegar a provocar, puede ser muy preocupante, peor aún, en las circunstacias descritas.


Dr. Danilo Mantilla | Especialista en Tinnitus
Tinnitus | Tratamiento basado en evidencias

Recientemente, hace pocas semanas, nuevos resultados de investigaciones médicas han mejorado el entendimiento de esta molestia, que plantea muchos retos tanto para el paciente como para el cuerpo médico. Se destacan entre estas publicaciones, aquellas realizadas por el Dr. Tobias Kleinjung, Nicole Peter, Martin Schecklmann y Berthold Langguth en Suiza y Alemania.



DEFINICIONES


Tinnitus objetivo:

Sonidos generados internamente, "tales como sonidos causados por los movimientos musculares o el flujo sanguíneo".


Tinnitus subjetivo:

Es un tipo de sonido que puede ser percibido solamente por la propia persona.


Desorden de Tinnitus:

Se refiere al acúfeno (tinnitus) que provoca una condición que puede llegar a ser discapacitante para el paciente.


Tinnitus crónico:

Todo tinnitus que dure por tres meses o más puede ser definido como tinnitus crónico. (Tos crónica se define como una tos que perdure dos meses o más).


Pirámide de la evidencia científica: Metanálisis, ensayos, cohortes, casos y controles, series de casos, editoriales; Danilo Mantilla ORL

Medicina Basada en Evidencias:

El Dr. Sacket define a la Medicina Basada en Evidencias como "el uso consciente, explícito y juicioso de las mejores y más actuales evidencias o pruebas en la toma de decisiones sobre el cuidado de los pacientes". Esto es, definir nuestros objetivos basados en estudios bien realizados que soporten que un determinado tratamiento es efectivo.



De lo anterior inferimos claramente que no es lo mismo tratar una molestia (tinnitus) en este caso, bajo el criterio empírico del cuerpo médico que, confrontando tales conocimientos a la luz de la Medicina Basada en Evidencias. Esto es, qué tratamientos verdaderamente tienen un sustento científico y cuáles no, independientemente de la posición empírica que podamos tener al respecto. 

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK link
SÍGUENOS en INSTAGRAM

Una evaluación diagnóstica adecuada es fundamental para el tratamiento del tinnitus. Las preguntas realizadas en la consulta, nos permiten saber qué tipo de exámenes complementarios requiere cada paciente y, por tanto, qué tratamiento es el ideal para cada uno. En principio, la evaluación y el tratamiento deberían ser multidisciplinarios.


TRATAMIENTO


No son infrecuentes, lamentablemente, aseveraciones como "a mi me ha ido bien utilizando: tal o cual medicina o medida como tratamiento". Muchas interrogantes se plantean al respecto, varias de las cuales incluso pueden caer en el plano ético. Por ejemplo: ¿Disponemos verdaderamente de evidencia médica que sustente el uso de cualquer tipo de fármacos en el tratamiento del tinnitus?.


Dr. Danilo Mantilla | Especialista en Tinnitus
Medicamentos para el Tinnitus

¿Realmente sirven los medicamentos en el tratamiento del tinnitus: anticonvulsivantes (gabapentina, carbamazepina entre otros), los antidepresivos (amitriptilina, sertralina entre otros), los vasodilatadores (Cinarizina), los análogos de la histamina (betahistina), los corticoides (prednisona, dexametasona, betametasona)?. Como médicos, deberíamos preguntarnos, ¿cuál será el grado de frustración que puede llegar a tener un paciente, esperanzado en la cura de su molestia, al ver que un fármaco no lo "curó"?.


Tampoco el ginkgo biloba, el zinc, la estimulación transcraneal directa, son útiles para el tratamiento del tinnitus a la luz de la medicina basada en evidencias. No obstante, felizmente sí disponemos de otras alternativas que cuentan con el respaldo de estudios bien diseñados y que nos permiten dar un adecuado tratamiento y seguimiento al paciente con zumbido en el, o los oídos. Entre muchos otros recursos, en el Centro DM ORL, el Dr. Danilo, aplica su "Modelo Biopsicosocial", un enfoque integral moderno que toma en cuenta todos los aspectos en los que el tinnitus puede afectarnos. Esto a su vez le permite, no solamente enfocarse en buscar la causa física del tinnitus, sino que también le ayuda a manejar el impacto emocional y social que tiene en nuestra vida, ofreciéndonos un tratamiento más completo y personalizado.


¿Algún tratamiento es "garantizado"?


Lamentablemente la medicina no funciona así. La búsqueda de un tratamiento "garantizado" puede ser frustrante y llevar a una peor evolución del paciente quien sufre de tinnitus. La medicina no es una ciencia en la que el médico (en cualquier parte del mundo), pueda "garantizar" que tal o cual tratamiento tenga el efecto deseado sin ninguna duda. La medicina es una ciencia de probabilidades, en la cual podemos determinar, cuál es la probabilidad de que una intervención dé el resultado que queremos, obviamente, pensando siempre en el bienestar del paciente.


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, creamos la Clínica del Tinnitus | Vértigo | Meniere en las cuales, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias en los oídos, agendando tu cita al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

✅ Especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica

✅ Experto en Medicina Basada en Evidencias e Investigación

 Cirujano endoscópico de la nariz y senos paranasales.

 Microcirugía laríngea y de cuerdas vocales

 Cirujano de Oídos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

✅ Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

 Centro de Especialidades Médicas | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología | Clínica del Tinnitus | Clínica del Vértigo | Clínica de Meniere

✅ Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador


También podría interesarte:

Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y Pediátrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino: manos juntas, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Conoce a tu médico | Nuestros reconocimientos
Mujer con dolor de cabeza, Clínica del Vértigo, Tinnitus, Meniere. Agenda tu cita
Centro DM ORL | Clínica del Vértigo | Clínica del Tinnitus | Clínica de Meniere
Exámenes, cirugías y tratamientos ORL.  Dr. Danilo Mantilla. Click aquí
Centro DM ORL | Consulta Nuestras Especialidades
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK
SÍGUENOS en INSTAGRAM | Mantente al día en las últimas novedades en la Otorrinolaringología

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras páginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica está concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica más firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.

 
 
 

Komentáře


WhatsApp
bottom of page