top of page

Laringoscopia flexible | Fibroendoscopia LarĆ­ngea | Nasofibrolaringoscopia | Fibrolaringoscopia

Actualizado: 6 jul

(Publicación original: enero 2020, última revisión: mayo 2025)



Conoce a tu Otorrino: Dr. Danilo Mantilla realiza Laringoscopia flexibe
Nuestra salud es invaluable, asegúrate de que esté en las manos mÔs expertas.

La laringoscopia flexible, conocida también como nasolaringoscopia, fibroscopia, fibroendoscopia laríngea, es el estÔndar de oro para la evaluación de la faringe y de la laringe, y es uno de los procedimientos mÔs frecuentemente realizados personalmente por el Dr. Danilo Mantilla en el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología. A continuación, exploraremos este procedimiento que, con el conocimiento adecuado y en las manos expertas del Dr. Danilo, nos garantiza la información exacta y precisa esencial para tu bienestar.


DEFINICIONES

Laringoscopia flexible


Dr. Danilo Mantilla: examen otorrinolaringológico

La laringoscopia, fibroendoscopia laríngea  o fibrolaringoscopia es un estudio mediante el cual es posible visualizar la parte inferior de la faringe y la laringe, teniendo en cuenta que, en el examen físico de rutina no es posible la valoración directa de estas Ôreas.  Es llamada también nasofibrolaringoscopia, nasolaringoscopia, fibroscopia laríngea, laringoscopia flexible, fibrolaringoscopia, nasofibroscopia laríngea, entre otros nombres, todos sinónimos.


En nuestro medio, es relativamente común que el término laringoscopia indirecta se refiera a la laringoscopia flexible aunque, evidentemente, no son lo mismo.


Resumen en 3 minutos: Laringoscopie flexible, nasolaringoscopia, endoscopia larĆ­ngea

La laringoscopia indirecta estrictamente hablando, es un término utilizado para referirse al examen realizado en un consultorio que, con la utilización de un pequeño espejo redondo a través de la boca es posible intentar visualizar la laringe; mientras que la laringoscopia flexible utiliza sistemas de video y endoscopia para su realización.

​

Laringe

​

AnatomĆ­a de faringe y laringe: diagrama detallado de Danilo Mantilla ORL

La laringe es una estructura que se encuentra en la parte mÔs superior de la trÔquea. EstÔ compuesta por varios cartílagos e interviene activamente en el proceso de respiración, producción de la voz, deglución y la protección de la vía aérea. Es en la laringe donde se encuentras las cuerdas vocales, sitio donde pueden producirse lesiones que provocan el cambio de tono de la voz o disfonía.


Faringe


La faringe es la estructura tubular que va desde la parte posterior de las fosas nasales hasta la parte superior de la laringe. La faringe estƔ conformada por tres partes, la nasofaringe, la orofaringe y la hipofaringe tal como se lo seƱala en el grƔfico anterior.


Cuerdas vocales

Ilustración: cuerdas vocales abiertas y cerradas, epiglotis, trÔquea, cartílagos.  Dr. Danilo Mantilla ORL

Las cuerdas vocales se encuentran en la laringe y son parte fundamental del aparato fonador que nos permite la generación de la voz. De allí es que, si hay un problema en las cuerdas vocales, pueden producirse cambios en la voz. Hay dos cuerdas vocales, una derecha y una izquierda.



INDICACIONES

Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo INSTRAGRAM
SƍGUENOS enĀ INSTRAGRAM

Indicaciones comunes para la realización del examen son, sin estar limitadas a: 


  • ​Ronquera o cambios en la voz

  • Tos crónica, episodios de "atragantamiento"

  • Disfagia / odinofagia (molestias con la deglución, molestias al "tragar", molestias en la garganta)

  • Dolor de garganta crónico o sensación de cuerpo extraƱo

  • Hemoptisis (presencia de restos de sangre o sangrado con tos: sangrado proveniente de la vĆ­a aĆ©rea), otalgia referida (dolor de oĆ­do que no sea causado por el oĆ­do), disminución de la respiraciónĀ 

  • Sospecha de cuerpo extraƱo o sospecha de cĆ”ncer

  • Disnea


​PASOS PREVIOS


Silla de examen azul, Dr. Danilo Mantilla ORL

El examen usualmente se lo realiza en posición sentado y en una sala de āž”ļø šŸ”—consulta mĆ©dica del Dr. Danilo Mantilla. Dura aproximadamente unos 20 minutos.Ā Ā Previa la explicación verbal del procedimiento con sus beneficios, contraindicacionesĀ y potenciales riesgos, solicitaremos tu autorización para laĀ realización del procedimiento mediante un consentimiento informado. Inmediatamente despuĆ©s, se procede a la preparación de la nariz (si se lo realiza por la misma) mediante la aplicación de un anestĆ©sico tópico y un vasoconstrictor (cualquier tipo de alergia medicamentosa deberĆ” ser definida previamente a la realización del estudio).


CƓMO TRANSCURRE

Como se indicara, con el paciente en posición sentada, se introduce el fibroendoscopio (que se encuentra conectado a una fuente de luz mediante una fibra óptica y a una pantalla de alta resolución en cada una de las fosas nasales siguiendo pasos previamente definidos y protocolizados. 


RESULTADOS

La información obtenida durante el procedimiento puede permitir al doctor tener los elementos necesarios para brindar un mejor cuidado al paciente. 


RIESGOS POTENCIALES Y CONTRAINDICACIONES

​

Los riesgos mĆ”s frecuentes son una leve sensación de presión facial y rara vez sangrados nasales que suelen ser leves y autolimitados,Ā reacción al anestĆ©sico tópico o al vasoconstrictor utilizados. En menos del 5% de pacientes podrĆ­aĀ haber un reflejo vasovagal (desmayo), razón por la cual, idealmente, el paciente es mejor que vayaĀ acompaƱado al procedimiento. ​


Al finalizar el procedimiento, recibirƔs tu informe escrito donde se detallan los hallazgos del estudio.

​

En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus molestias en oídos, nariz o garganta, agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

āž”ļøĀ šŸ”— WhatsAppĀ y la consulta mĆ©dicaĀ 



Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL
Nuestra salud es invaluable, asegúrate de que esté en las manos mÔs expertas.
MĆ©dicos, exĆ”menes, cirugĆ­as, tratamientos, "CLICK AQUƍ", Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades
Dr. Danilo Mantilla Otorrinolaringólogo FACEBOOK link
SƍGUENOS enĀ FacebookĀ | Mantente al dĆ­a en las Ćŗltimas novedades en la OtorrinolaringologĆ­a
Blog: SuscrĆ­bete, artĆ­culos de salud
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.


WhatsApp
bottom of page