top of page

ParÔlisis facial | Diagnóstico y tratamiento

Actualizado: 30 jun

(Publicación original: marzo 2020, última revisión: enero 2025)


La parƔlisis del nervio facial es un proceso agudo, usualmente unilateral y de etiologƭa desconocida, cuya causa mƔs probable en la mayorƭa de casos se cree es un proceso inflamatorio/inmune al virus del herpes.


DEFINICIONES


Nervio facial


Ilustración del cerebro y nervios: Dr. Danilo Mantilla

El nervio facial es un par craneal que se encarga de inervar los músculos voluntarios que nos permiten realizar los movimientos de la cara. El nervio facial es un nervio mixto que tiene también funciones sensitivas, sensoriales y visceral motora .




Cara de persona normal y otra con parƔlƭsis facial idiopƔtica de Bell

ParƔlisis facial idiopƔtica


La parƔlisis facial idiopƔtica o parƔlisis de Bell es una enfermedad en la cual se produce una imposibilidad total o parcial para realizar los movimientos faciales.




CAUSAS


Se desconoce la causa específica aunque se considera existe una reacción inflamatoria del nervio. Ocasionalmente, dicha inflamación se ha relacionado a la infección por el virus del herpes simple o de la varicela zoster.

DATOS ESTADƍSTICOS


ParƔlisis del nervio facial: dificultades faciales mostradas

La incidencia de la parƔlisis facial idiopƔtica es mayor en quienes tienen mƔs de 65 aƱos y rara en menores de 13 aƱos. Existe un ligero predominio en mujeres menores de 20 aƱos y en hombres mayores de 40 aƱos de edad. Usualmente el lado derecho e izquierdo estƔn igualmente comprometidos.


El 80 a 90% de pacientes se recuperan completamente y se ha visto que el factor pronóstico mÔs importante es si la parÔlisis facial fue completa o incompleta. Con una parÔlisis facial incompleta, entre el 95 a 100% de pacientes se recuperan completamente sin secuelas identificables.


DIAGNƓSTICO


El diagnóstico de la parÔlisis de Bell es clínico. Casi el 30% de pacientes tienen hiperacusia (le molestan los ruidos) asociada. Los criterios diagnósticos mínimos son:


  • ParĆ”lisis o paresia de todos los grupos musculares de un lado de la cara

  • Inicio sĆŗbito

  • Ausencia de signos de enfermedad del sistema nervioso central

  • Ausencia de signos de enfermedad del oĆ­do o del Ć”ngulo cerebelopontino (sistema nervioso central)



ree

ElectrofisiologĆ­a


Existen varios test electrofisiológicos que se pueden considerar, ente los cuales estÔn:

  • Test de Schirmer: EvalĆŗa función de nervio petroso mayor. Medición de las secreciones lagrimales mediante un papel de filtro.

  • Test de reflejo estapedial: EvalĆŗa la función del nervio estapedial

  • Test de gusto o flujo glĆ”ndula. submaxilar: Función del nervio de corda timpani


Electrodiagnóstico


Los test de electrodiagnóstico incluyen:

  • Test de exitabilidad nerviosa

  • Test de estimulación mĆ”xima

  • ElectroneuronografĆ­a

  • ElectromiografĆ­a


TRATAMIENTO


El tratamiento incluye varias opciones entre las que estÔn la administración de antiinflamatorios y antivirales. La evidencia científica actual no soporta adecuadamente el uso de antivirales solos. En tu valoración médica, nuestro Otorrino sabrÔ indicarle las mejores opciones disponibles al momento.


Al momento (septiembre 2024), el tratamiento quirúrgico de la parÔlisis de Bell sigue en controversia ya que la evidencia científica disponible es insuficiente. La descompresión quirúrgica del nervio facial no debería ser realizada mÔs allÔ de los 14 días de haber iniciado la parÔlisis.


FACTORES DE MAL PRONƓSTICO


Entre los factores que nos hacen pensar en un mal pronóstico estÔn:

  • Edad mayor a 60 aƱos

  • Asociación con un sĆ­ndrome de Ramsay Hunt

  • Debilidad facial completa

  • Tener un problema recurrente de parĆ”lisis facial


En el Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología del Dr. Danilo, en el Distrito Metropolitano de Quito - Ecuador, estaremos gustosos de asistirte con cualquiera de tus problemas de oídos, nariz o garganta agendando tu cita mediante nuestro Centro de Agendamiento de Citas al WhatsApp 0998131277.


Dr. Danilo Mantilla

āœ… Especialista en OtorrinolaringologĆ­aĀ General y PediĆ”trica

āœ… Experto en Medicina Basada en EvidenciasĀ e Investigación

āœ…Ā Cirujano endoscópicoĀ de la nariz y senos paranasales.

āœ…Ā MicrocirugĆ­aĀ larĆ­ngea y de cuerdas vocales

āœ…Ā CirujanoĀ de OĆ­dos, Nariz y Garganta (Laringo-faringe)

āœ… Miembro Activo de la "American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery" de los EEUU

āœ…Ā Centro de Especialidades MĆ©dicasĀ | Centro DM ORL | Centro de Diagnóstico MĆ©dico de OtorrinolaringologĆ­aĀ | ClĆ­nica del Tinnitus | ClĆ­nica del VĆ©rtigo | ClĆ­nica deĀ Meniere

āœ…Ā Distrito Metropolitano de QuitoĀ - Ecuador


TambiƩn podrƭa interesarte:

Logo del Centro DM ORL, Centro de Diagnóstico Médico de Otorrinolaringología, Consultorio del Dr. Danilo Mantilla junto al Logo del Dr. Danilo Mantilla, el mejor especialista en Otorrinolaringología General y PediÔtrica de Quito Ecuador
Conoce a tu Otorrino, Centro DM ORL, Danilo Mantilla ORL, click aquĆ­
Conoce a tu mƩdico | Nuestros reconocimientos
Cuatro bloques: BLOG.  SuscrĆ­bete. Danilo Mantilla ORL
SuscrĆ­beteĀ al mejor BLOG de OtorrinolaringologĆ­aĀ | Mantente al dĆ­a con las Ćŗltimas novedades en la ORL
Doctores, exƔmenes, cirugƭas, tratamientos; click aquƭ, Dr. Danilo Mantilla ORL
Centro DM ORLĀ | Consulta Nuestras Especialidades

Copyright © 2025. Todos los derechos son reservados. Si bien nos halaga que nos tomen como referencia en nuestro campo de especialidad, recordamos encarecida y nuevamente que, el contenido de nuestras pÔginas en su totalidad, así como también sus formatos tienen: "Todos los derechos reservados".😊 La presente guía clínica estÔ concebida como un instrumento de ayuda en la consulta de atención primaria. Se ha procurado que todas sus aseveraciones estén basadas en la evidencia científica mÔs firme, pero su aplicación nunca debe sustituir al juicio clínico del facultativo y la valoración individual de cada paciente.

WhatsApp
bottom of page